Qué ver en Bruselas en dos días

Qué ver en Bruselas

Este artículo de  qué ver en Bruselas en dos días, te va a permitir organizar tu recorrido para recorrer la capital de Bélgica y poder ver sus principales atracciones. 

Bruselas, una ciudad de solo 200,000 habitantes es considerada la capital la Europa, ya que en ella están ubicadas las principales entes o instituciones de la Unión Europea y aunque ostenta este título, su tamaño la hace muy fácil de recorrer y conocer, si solo tienes uno o días para hacerlo. 

Empecemos a ver el itinerario de qué ver en Bruselas en 48 horas, ¡vámonos!

Qué ver en Bruselas 3

Recuerda que la seguridad es lo primero, no viajes sin un seguro de viajes. Mira los que yo recomiendo aquí: Seguros de viajes internacionales

 

 A

Qué ver en Bruselas en dos días - Día 1.

En el primer día te recomiendo visitar el centro neurálgico de la ciudad y lo que se puede definir como el casco antiguo de la ciudad.

Museo de Chocolate Belga

Si hay algo por lo que es reconocido mundialmente Bélgica, es por lo exquisito de sus chocolates, que mejor manera de empezar tu visita en Bruselas que visitando el museo del chocolate.

Qué ver en Bruselas 9

En este lugar te van a enseñar cómo se hacen las barras de chocolate y la mejor parte es que tienen un área de degustación de muchos de las variedades que se ofrecen, puedes ver más información aquí.

Basílica Nacional del Sagrado Corazón

Muy cerca del museo de chocolate, se encuentra la Basílica Nacional del Sagrado Corazón, una hermosa obra de arte de estilo Art Greco, que se inauguró en el año 1969.

Esta impresionante iglesia de casi 90 metros de altura, es la quinta más grande del mundo y en ella podrás apreciar no solo sus cúpulas verdes, en el interior podrás ver sus lindos vitrales, también podrás entrar al observatorio ubicado debajo de la cúpula sobre una terraza, en donde vas a tener unas vistas muy bonitas.

La entrada a la iglesia es gratuita, si deseas ir al observatorio y el museo, el costo de la entrada es de 5 euros  

Jeanneke Pis

Más hacia el centro de la ciudad se encuentra esta particular escultura conocida en español como la niña meona, una fuente de una niña en cuclillas orinando. La escultura se creó en el año 1987 y mide aproximadamente 67 centímetros.

Esta escultura es la versión femenina de la del niño meón, uno de los símbolos de Bruselas.

Delirium Tremens Café

Otra de las cosas por lo que es conocido Belgica, es sin lugar a duda por sus cervezas, puedo decir que la mejor cerveza que he probado en mi vida ha sido ahí.

Si a esto le sumamos que en Bruselas se encuentra la mejor cerveza del mundo, el ir a este lugar es casi que una parada obligatoria de las cosas qué ver en Bruselas, o mejor aún, que ¡probar!

Delirium Tremens en la marca de la cerveza más rica del mundo y la que ostenta el Record Guinness de la mayor variedad de cervezas y en este café vas a poder probar una de las 2,000 opciones que van desde la tradicional cerveza hasta con sabor a Chocolate.

La Gran Plaza

Uno de los lugares que más me gustó de Bruselas, la Gran Plaza. El centro neurálgico de la ciudad y en donde se encuentra el centro histórico, el cual fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1998.

La gran plaza es un lugar en donde querrás pasar mucho tiempo viendo sus impresionantes edificios que incluye el Ayuntamiento de Bruselas.

Construida en el año 1402 y reconstruida casi en su totalidad posteriormente, después de haber sido destruida en 1965 durante los bombardeos de Francia, hoy en día es uno de los lugares favoritos por los cientos de turistas que llegamos a contemplar este hermoso lugar.

El Ayuntamiento de Bruselas

Una de las obras maestras de la Gran Plaza es el Ayuntamiento. Este edificio de 1402 es un lugar muy lindo que vale la pena visitar. Su hermoso exterior, el salón de bodas, el salón gótico, la escalera principal, la antecámara del gabinete del alcalde, son algunas de las cosas que puedes ver si decides hacer la visita guiada que se ofrece.

El costo es de 7 euros.

Manneken Pis

Seguimos con los meones y esta vez te recomiendo que visites la estatua del niño meón, una pequeña escultura de 67 centímetros hecha de bronce de un niño orinando en una pileta que representa el espíritu libre de la ciudad.

La estatua original o menos de donde se tuvo la idea, data del año 1388 y era de piedra, pero fue reemplazada por una de bronce 1619. La escultura de bronce fue colocada en el museo de Bruselas en donde permanece actualmente, sin embargo, desde el año 1965 la escultura actual ha estado en este lugar.

Qué ver en Bruselas 7

Al niño meón lo visten con diferentes trajes dependiendo de la ocasión.

Zinneke Pis

Ahora le toca el turno al perro meón, el cuál fue colocada en el año 1998, pero contrario a las otras dos esculturas, a los locales no les gusta esta escultura, ya que el perro está orinando sobre un hidrante (no una fuente), lo que consideran como una imagen de suciedad.

Si eres amante de los animales, es probable que quieras una foto con este particular perro.

Monte de las artes

Mont des arts es otro de los puntos más populares de la ciudad, una pequeña colina que emerge en medio de la ciudad y que te ofrece una vista muy bonita de una parte de la ciudad y que si topas con suerte, podrás ver las famosas alfombras de flores que caracterizan a la ciudad (en mi caso no tuve tanta suerte).

Qué ver en Bruselas 8

Sin duda alguna una de las principales cosas qué ver en Bruselas.

Así termina tu primer día en esta linda ciudad, mira el mapa de la ciudad con los lugares del día uno.

 

Qué ver en Bruselas en dos días - Mapa del día 1

Qué ver en Bruselas 2


sleep icon Hoteles Recomendados

En caso que estes buscando algún hotel dónde hospedarte en Bruselas estas son algunas recomendaciones:

2GO4 Quality Hostel Brussels Grand Place

Este es un hostel a solo unos pasos del Grand Place la mejor zona para hospedarse en Bruselas.

Hotel Saint Nicolas

Este hotel tiene una ubicación perfecta, a solo unos metros de Grand Palace, la mejor zona para hospedarse en Bruselas.

 A

Qué ver en Bruselas en dos días - Día 2

En el segundo vamos a visitar el principal referente de la ciudad y la parte más moderna de la ciudad.

Parque del Cincuentenario

El Parque de Cincuentenario, fue construido en el año 1880 para celebrar el 50 aniversario de la Independencia de Bélgica. Este enorme parque de 30 hectáreas es uno de los más grandes de Europa y en el puedes encontrar algunas otras atracciones tales como Autoworld, que es un museo dedicado a la historia de los automóviles donde podrás ver muchos modelos de autos y como han ido evolucionando.

También podrás encontrar el museo de Bellas Artes, el museo de las Fuerzas Armadas e incluso una mezquita.

Si lo prefieres, puedes simplemente descansar y observar cómo es la vida cotidiana de los belgas.

Museos Reales de Bellas Artes

Este museo está compuesto por 4 museos, el museo de Arte Antiguo, el museo de Arte Moderno, el museo de Constantine Meunier y el museo de Antoine Wiertz, siendo los dos primeros los considerados más famosos de todo Bélgica.

En este complejo de museos vas a poder más de 2000 pinturas y esculturas que tienen más de 500 años. 

Si te interesa el arte, esta es una muy buena opción para que visites durante tu estancia en Bruselas. El costo de la entrada es de 10 euros.

 

Palacio Real de Bruselas

Este hermoso palacio que inició su construcción a durante el siglo XIX es sede de la monarquía belga, en donde se encuentra las oficinas oficiales de los reyes y ministros. Dichosamente el palacio está abierto al público, y lo puedes visitar desde el 21 de julio hasta principios de septiembre.

Durante tu visita vas a poder apreciar su hermosa decoración, especialmente la gran escalera de mármol, la sala del trono y la sala Goya

 

Catedral de San Miguel y San Gudula

Conocida como la Catedral de Bruselas, esta hermosa iglesia estilo gótico del siglo XIII es otra las atracciones qué ver en Bruselas.

En su interior podrás ver sus vitrales que datan del año 1540 y sus lindos candelabros, lo que más me gustó, su imponente órgano Grezing de madera y con más de 4000 tubos.

La entrada a la iglesia es gratuita, si quieres entrar a la cripta o al tesoro de la catedral, debes de pagar 3 euros por cada uno de ellos.

Atomium

Ahora nos vamos para Atomium, una de las atracciones favoritas de Bruselas y por lo impresionantes que es, una parada obligatoria durante tu visita a la ciudad.

Atomium es una enorme estructura en forma de un átomo que fue construido para la exposición universal de Bruselas en el año 1958 y se suponía que una vez que terminara el evento se iba a desmontar, sin embargo, la obra gustó tanto, que se decidió dejarla de manera permanente, convirtiéndose así, el símbolo de la capital de Bélgica.

Qué ver en Bruselas 3

Dentro de Atomium puedes visitar 6 de sus esferas e incluso en la esfera más elevada hay un restaurante con vistas hacia la ciudad. En cada una de las otras esferas hay diferentes exposiciones tanto temporales como permanentes.

La entrada tiene un costo de 12 euros y está abierto todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Mini Europe

Muy cerca de Atomium, se encuentra Mini Europe, es un parque bastante particular por que en el vas a poder ver miniatura lugares emblemáticos de los 28 países que forman la Union Europea y se inauguró en 1989.

Una forma divertida de recorrer las principales atracciones de Europa en unas horas, en donde vas a ver cerca de 350 maquetas con tamaños que varían del tipo de atracción (la Torre Eiffel mide 13 metros).

Puedes ver más información de horarios, costo de entradas aquí

Qué ver en Bruselas en dos días - Mapa del día 2

Qué ver en Bruselas 5

Quizás te interese este otro artículo: Principales atracciones de Brujas

 

Acá te dejo algunos tours que te pueden interesar.

 


a

Recomendaciones para viajar a Bruselas

No hay Uber: Toma en consideración que en Bélgica la aplicación Uber no funciona, por lo que vas a tener que manejarte en Taxi o metro.

Tarjeta no es aceptada en el taxi: Si el traslado es muy pequeño y el monto a pagar es menor a los 15 euros, no puedes pagar con tarjeta de ningún tipo.  Se debe de hacer el pago en efectivo.

Lleva efectivo:  En muchos lugares (especialmente tiendas, estaciones de tren), el pago es aceptado únicamente en efectivo.  En algunos negocios aceptaban tarjeta, pero por montos mayores a 15 euros.

En los restaurantes o bares, si aceptan tarjeta. Hubo un momento en el viaje en que me quedé sin efectivo y fue realmente muy acongojante, en el metro las máquinas para comprar los tiquetes aceptan solo efectivo.

Comida y bebidas:  Tu viaje no está completo si no pruebas algunas cosas típicas del lugar que vas a encontrar en todo lados; Las cervezas son riquísimas (especialmente la delirius tremen y Karmeliet), las papas fritas (las cuales son originales de Bélgica no de Francia)los mejillones al vapor, los waffles con chocolate (los sirven con gran variedad de opciones como fresas, crema chantilly, etc), y los chocolates (los mejores que he probado en mi vida)

Tomar un tour gratis a pie: Que mejor manera de conocer la ciudad que con un experto en el tema. Los tours gratis es una modalidad muy de moda en la mayoría de los países europeos, son guías de diferentes países que hacen tours a pie por los lugares históricos.

No tiene un precio establecido, pero al final del tour les das una propina dependiendo de lo bien que lo hayan hecho.  Estos tours salen de Grand Place.

Visita Brujas: Si estás de paso por Bélgica y tienes más días, te recomiendo que uno de ellos lo dediques a Brujas, es una de las ciudades más lindas de Europa, y al ser la tan pequeña, podrás conocerla prácticamente toda en un día.

Bruselas es una ciudad que mezcla lo moderno con lo antiguo en una perfecta sincronía, y lo cálido de su gente hacen que tu estadía por la ciudad sea muy buena.

 

Espero que este artículo de qué ver en Bruselas en dos días, te sea muy útil. Si quieres ver más artículos como este, suscribete al blog.

Hasta el próximo viaje

Jaina Quintero- Tica Nómada

 

Author: Jaina Quintero

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.