
Bienvenid@!! sí llegaste hasta aquí, es porque te apasionan los viajes y estás buscando, ideas, consejos y motivación, para empezar a viajar o continuar viajando.
Antes de contarte como inició Tica Nómada, primero déjame explicarte el significado.
Este nombre está compuesto por dos palabras Tica (mujer de Costa Rica) + Nómada (persona que va de un lugar a otro).
La palabra “tico” es un gentilicio coloquial por el cual se conocen a las personas de Costa Rica, porque tendemos a sustituir el diminutivo “tito” por “tico”, por ejemplo; decimos “gatico” en vez de “gatito”, “me voy a quedar un ratico”, en lugar de “me voy a quedar un ratito”, etc. Durante de la guerra Centroamérica en contra de los filibusteros de 1857, las personas de los países que participaron en dicha guerra y que notaron la forma tan particular de hablar de los costarricenses, empezaron a referirse a ellos como ticos y con el paso del tiempo, esto se convirtió en parte de la identidad de las personas de Costa Rica.
Tica Nómada es un blog relativamente joven, que inició a finales del 2018 y que, como la mayoría de blogs, primero era un pasatiempo y con el paso del tiempo, se ha convertido en una parte importante para mí, ya que me encanta poder ayudar e inspirar a otras personas a que al igual que yo, aman viajar.
Mi misión con este blog es que, a través de mis experiencias de viaje, anécdotas, consejos, te animes a descubrir el mundo y encuentres inspiración para dar ese paso que a veces nos cuesta.
Acá podrás encontrar la información relacionada a presupuesto de viaje, consejos de viaje, lugares imperdibles de cada destino, y otra información relevante.
Te invito a conocer un poco más acerca de mí y la razón por la que decidí empezar este blog.
Los viajes se viven tres veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos (Anónimo)