
Bienvenido a Boston, una ciudad hermosa, con muchísima historia y con amplia variedad de opciones para turistear. Es la ciudad principal del estado de Massachusetts, y en ella se albergan grandes acontecimientos en la historia de USA y al ser una ciudad fundada por inmigrantes, posee una rica mezcla cultural.
En este artículo te queremos mostrar las cosas que ver en Boston en 4 días, para que disfrutes al máximo esta hermosa ciudad.

Los gastos médicos en Estados Unidos son muy caros, recuerda llevar un seguro de viajes. Por ser mi lector IATI te hace un 5% de descuento, mira aquí tus opciones de seguros
Es una de mis ciudades favoritas de USA y en la cual actualmente vivo, así que en este artículo podrás encontrar, una guía detallada de lugares por visitar en cuatro días, los cuales están ordenados por zonas para que no tengas que desplazarte mucho. Boston es una ciudad pequeña, animate a caminarla (excepto si está muy frió, lo cual probablemente optarás por lugares más bajo techo).
Qué ver en Boston en 4 días- Día 1
Boston Common y Massachusetts State House (Parque Central y la Casa de Estado)
Empieza la travesía de las cosas que ver en Boston, en el Boston Common, es el parque central, es uno de los parques más antiguos de USA, contruido en 1634. A la par del parque se encuentra La Casa de Estado de Massachusetts o el Capitolio (Massachusetts State House), en este edificio se encuentra la Corte General y es la oficina del gobernador del Estado. Construida en 1798, su principal atractivo es la cúpula de oro.

Granary Burial Ground y La King´s Chapel (Cementerio Granary y la Capilla del Rey)
A escasos 4 minutos de la Casa del Estado, vas a poder visitar el "Granary Burial Ground", construido en 1660, en este cementerio se encuentran personajes de la historia de USA, tales como Samuel Adams, Paul Revere, también podrás observar la tumba de la familia de Benjamin Franklin, entre otros. La particularidad de este lugar, es sus tumbas antiguas con lápidas de piedra muy antiguas.
La King´s Capel es una pequeña iglesia episcopal construida en 1749, la cual tanto su diseño exterior como su interior, se ha logrado mantener con el paso de los años su esencia. Vale la pena entrar y admirar su órgano, sus sillas y pinturas.

Old State House y Boston Masacre (La Casa Vieja de Estado)
La Casa Vieja de Estado (Old State House), es donde se escribió muchas de las páginas de la historia de USA y donde se dice que inició la revolución para independizarse de los británicos (acá la declaración de independencia fue leída al pueblo). Construido en 1713, este edificio es considerado el más antiguo de Boston. Puedes visitar el museo que está dentro.
A la par de este edificio, se encuentra, un circulo de piedra que recuerda la Masacre de Boston, en ese lugar un 5 de marzo de 1770, soldados británicos disparan y matan a un grupo de personas que protestaban en las afueras de la Casa de Estado. Este hecho hizo que la tensión entre los británicos y USA se incrementara.

Boston City Hall (El Ayuntamiento)
En este edificio se encuentra la sede del gobierno Municipal, el espacio abierto que tiene, es perfecto para la realización de muchas actividades culturales, celebraciones, etc. También en invierno se utiliza para poner una pista de patinaje sobre hielo. Aprovecha que estás ahí para tomarte una foto con la palabra Boston.

The New England Holocaust Memorial (Monumento al Holocausto)
Sin duda alguna una de las coas que ver en Boston, es este monumento, es un tributo a los judíos que fueron asesinados en el holocausto de la Segunda Guerra Mundial. Son 6 torres de vidrio (que representan 6 campos de exterminio) en la cual, en cada una de sus paredes está tallado un número que representa a las personas prisioneras. En el interior puede encontrar historias de sobrevivientes y mientras lo atravesa un vapor que simula gas, sale del piso. Es importante recordar lo que pasó, para que no vuelva a suceder nunca más.

Faneuil Hall Marketplace (Mercado Faneuil)
El Faneuil Hall, es un edificio que data del año 1742, puntos de reuniones donde el pueblo se reuniá para orquestar la independizarse del Reino Unido. Actualmente es un mercado de venta souvenir, diferente tipo de comidas, posee el edificio principal Faneuil Hall y otros mercados (Quincy Market, Norte y Sur). En sus alrededores podrás encontrar una serie de tiendas, restaurantes y mucho artista callejero.
North End-Little Italy (Pequeña Italia)
La mayoría de las grandes ciudades tienen un barrio italiano, y Boston no es la excepción, en el North End vas a poder encontrar muchos restaurantes italianos, cafeterias, etc, si quieres probar buena comida italiana, este es el lugar. Aprovecha tu visita por este barrio y visita la iglesia más antigua de Boston (Old North Church), construía en el año 1723.

USS Constitution Ship and Museum (Barco de la Constitución y el Museo)
Saliendo un poco del centro de Boston y caminando hacia Charleston (20 minutos caminando), vas a encontrarte con el Barco de la Constitución el cual fué construido en el año 1797 y aún está a flote. Este barco es conocido como "Old Ironsides" y fué nombrado así por el presidente de los Estados Unidos George Washington. Una belleza que posee muchísima historia. Aprovecha la visita e ingresa al museo de la constitución para que entiendas un poco más a cerca de la historia.

Bunker Hill Monument (Monumento la Colina Bunker).
Es un monumento que conmemora la batalla de Bunker Hill, como parte de la batalla entre los britanicos y los estadounidenses en 1775. Es un obelisco de 67 metros, construido sobre una colina. Para los más atrevidos, los invito a subir sus 294 gradas, y puedan tener una vista muy bonita de la ciudad.

Boston Omni Parker House Hotel
Uno de los hoteles más icónicos de Boston, ubicado en el centro de la ciudad.
Este hostal es uno de los mejores puntuados en Booking.com, por su relación calidad-precio.
Qué ver en Boston en 4 días - Día 2
Durante el día dos, nos vamos a enfocar en atracciones más hacia el sur de la ciudad.
Boston Harborwalk and Cruises (Puerto de Boston y Cruceros)
Otra de las cosas que ver en Boston que te va a encantar es, caminar por el Boston Harborwalk. Enamórate de la ciudad caminando en la orilla del Puerto, ahí podrás encontrar parques, restaurantes a la orilla con vista al mar y todos los cruceros que salen para diferentes lugares como Salem, Rhode Island, Provicetown, entre otros. Desde el Puerto tendrás una vista hermosa de la ciudad. Si lo deseas, puedes visitar el Acuario y si vas en verano, te recomiendo tomar un Duck Tour.

Seaport
Continúa tu travesía hacia Seaport, otra parte del puerto donde tendrás unas vistas increíbles de la ciudad, restaurantes, y muchas torres de apartamentos. Camina por el boulevard y aprovecha para tomar fotos desde otro ángulo de la ciudad. Cómo opción adicional, puedes visitar el Instituto de Arte Contemporáneo.

Boston Tea party ship & Museum
Este museo, cuenta la historia de una protesta política y mercantil que se dió en 1973, en protesta contra los Británicos por importar té del Este de India Británica sin aplicar los impuestos correspondientes, lo cual afectó de manera directa los productores locales, los cuales arrojaron al mar todo el cargamento de té.

South Station (Estación del Sur).
Recomiendo visitar la estación central del sur, este edificio es una de las estaciones principales de trenes que conecta Boston con otras ciudades como Nueva York, Washington DC, etc. Vale la pena admirar su belleza arquitectonica.

Chinatown gate (Puerta del barrio Chino)
Si eres de los que te gusta visitar los barrios chinos de cada ciudad, debes de visitar el tercer barrio chino más grande de USA, después de San Francisco y Nueva York. En este lugar puedes encontrar una variedad de restaurantes, visitar el edificio Hayden si quieres conocer un poco más de historia de cómo esta comunidad se asentó en Boston.

District Theatre
Si deseas aprovechar tu visita a Boston para ver algún concierto, musical u obra de teatro, este es el lugar. Acá están ubicados la mayoría de teatros de la ciudad, y bares nocturnos. Si lo deseas puedes comprar un tour para ingresar al Casa de Opera de Boston (Boston Opera House).

Qué ver en Boston en 4 días - Día 3
Podría decir que la mayoría de las opciones que tienes para este día, son de mis favoritas por su mezcla de arquitectura moderna y antigua, parques y vistas de la ciudad. guía completa de Boston
Louisburg Square y Beacon Hill
Louisburg Square es una serie de apartamentos muy lujosos que vale la pena ver. Por su parte Beacon Hill es una de las calles más fotografiadas de Boston, es una angosta calle de apartamentos, con piedras en vez de asfalto que tiene un encanto propio. Sin duda alguna una de las cosas que ver en Boston, que te !van a encantar!


Boston Public Garden (Jardín Público de Boston)
En cualquier época del año que lo visites (especialmente en otoño), este parque te va a encantar por sus hermosos árboles, puentes, monumentos, etc. Este parque fué construido en el año 1837 es un pequeño parque que enamora. Cuando estés ahí, busca los patitos " Make Way for Ducklings", una familia de patos de bronce que están en el parque, son muy famosos en Boston y en ocasiones los visten para la ocasión (navidad, cuando los patriots quedan campeones, etc).

Newbury Street (Calle Newbury)
Esta calle, podrás recorrerla desde el Public Garden, es la calle más cara de Boston, ya que, acá podrás encontrar todas las tiendas de marcas exclusivas, tales como, Louis Vutton, Chanel, Marc Jacobs, entre otras.

Trinity Church (Iglesia Trinidad)
Las palabras sobran para describir la belleza de está iglesia, localizada en Back Bay es una iglesia episcopal construida en 1877, de arquitectura románica. Vale la pena admirarla por dentro y por fuera.

Boston Public Library (Biblioteca Pública de Boston)
En frente de la Iglesia Trinity, vas a poder encontrar otro de los edificios más lindos de Boston, la Biblioteca Pública, fundada en 1848. Su belleza es tanto la parte externa como interna, te recomiendo entrar y visitar sus diferentes salas y su jardín interno.
Skywalk Observatory (Observatorio).
Ahora que has recorrido muchos sectores de Boston, que mejor manera de cerrar el día que viendo la ciudad desde arriba. El skywalk observatory, está situado dentro del Prudential Center, el edificio más alto de Boston el cual es un centro comercial que incluye tiendas reconocidas, restaurantes, apartamentos y el observatorio. El Skywall observatorio tiene una vista 360 grados de la ciudad y tiene 52 pisos. En lo personal esta es una de las cosas que ver en Boston que más me gusta, por que te da una perspectiva de lo bonita que es la ciudad.
Más información de los horarios de visita, tiquetes, entre otros Aquí.

Qué ver en Boston en 4 días - Día 4
En el día 4 continuamos el recorrido en Back Bay y Fenway.
The First Church of Christ Scientist (Primera Iglesia de Ciencia Cristiana)
La Iglesia de Ciencia Cristiana es una belleza arquitectónica que inició su construcción en 1894 con la iglesia central madre y posteriormente se le fué agregando otros edificios hasta 1972 que se construyó el edificio administrativo. Si va ahí aprovecha y has una visita a el Mapparium, un globo terráqueo en 3D, ubicado dentro de la biblioteca Mary Baker. Más información sobre mapparium y los horarios la puedes ver aquí.
Boston Symphony Hall
El Sympony Hall es un salon de conciertos construido en 1900, la acústica que tiene este anfiteatro es una de las mejores del mundo, de Octubre a Mayo, se ofrecen tours gratuitos por los espacios abiertos al público.

Fenway Park (Parque Fenway)
A escasos 20 minutos del Symphony Hall, podrás conocer Fenway Park, el Estadio del equipo de Baseball, los Red Sox. En temporada de juegos, puedes encontrar las entradas a los juegos a precios muy accessibles, y fuera de temporada puedes hacer un tour para ingresar a las instalaciones. Alrededor de Fenway vas a poder encontrar muchos bares y restaurantes, así como lugares de música muy conocidos como "House of Blues".
Charles River Esplanade (Esplanada del Río Charles)
A 25 minutos caminando del Fenway Park, se encuentra el Río Charles, este divide a la ciudad de Boston y la ciudad de Cambridge (la segunda ciudad más importante de Massachusetts). Tiene una extension de 123 kilómetros. Simplemente alrededor del río y disfruta del paisaje. En verano puedes alquilar un kayak.

Extras
Si después de hacer este recorrido de las cosas que ver en Boston en 4 días, te sobra tiempo para más, te invito a que vayas a Cambridge, ahí podrás llegar a Harvard Square y conocer la Universidad de Harvard. También puedes ir al MIT o simplemente caminar por el centro de la ciudad.
Si estás interesado en un Museo, te recomiendo visitar el Museo de Ciencias.
Puedes ver abajo el mapa de las cosas que ver en Boston con los lugares que he mencionado en este artículo.
Esta es una ciudad que enamora y tiene mucho que ofrecer, así que espero que esta guía de las cosas que ver en Boston en 4 días, sea de mucha utilidad.

Si quieres conocer de más lugares, te agradezco que le des like al artículo o presiona el botón de seguir. Igual puedes seguir mi página de Facebook Tica Nomada