
Bienvenidos a la guía de Machu Picchu, lo que necesitas saber para planear tu viaje.
Perú, es un país que posee mucha riqueza cultural, y Machu Picchu es sin duda, un gran referente. Situada en la región de Cuzco, en la provincia de Urubamba, Machu Picchu es considerada la ciudad pérdida Inca y en el año 1987, fué declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y en el 2007, se declaró como una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Cuando empecé a planear mi viaje a Machu Picchu, no me imaginé, la energía, el misterio y la magia que tiene este lugar. En este post te voy a contar lo que necesitas saber para que puedas planear exitosamente tu viaje.
El parque arqueológico Machu Picchu tiene dos montañas, Machu Picchu e Huayna Picchu (la más conocida y fotografiada). La primera esta a 2693 m.s.n.m. y se caracteriza por senderos muy empinados y angostos, no se recomienda para personas con miedo a las alturas y su ascenso es solo para mayores de 12 años (2 km de recorrido y aproximadamente 2.5 horas ida y vuelta) . Por su parte Machu Picchu se encuentra a 3082 m.s.n.m. y sus senderos son más anchos y menos empinados (2 km de recorrido y aproximadamente 3,5 horas ida y vuelta).
Si lo tuyo no es escalar montañas, no te preocupes, puedes caminar la plaza principal y admirar desde abajo, la magnífica ciudad.
Conociendo esta información, ahora sí, a planear el viaje!
Previo al viaje
Machu Picchu es uno de los destinos más populares del mundo, por lo tanto la demanda de hoteles, trenes y boletos al parque, es mucha. Lo primero que debes es:
Comprar entrada para Machu Picchu
Toma en consideración que ocupas reservarlo al menos un mes antes y si planeas visitar ambas, Machu Picchu y Huayna Picchu, debes hacer la reserva con al menos 3 meses de anticipación.
Para comprar tu tiquete, recomiendo usar el sitio oficial Machu Picchu oficial
Compra de boleto de tren
Ahora que ya tienes el tiquete para ingresar a Machu Picchu, vas a necesitar comprar el tiquete de tren para llegar de Cusco a Aguas Calientes, este también lo necesitas comprar con anterioridad, así que recomiendo comprarlo casi que al mismo tiempo que la entrada a Machu Picchu.
Para comprar el boleto de tren, puedes hacerlo aquí:
Salida de Cusco
Para llegar a Machu Picchu tienes que llegar a la ciudad de Cusco. Si llegaste a Perú vía Lima, tienes dos opciones; tomar un bus, el cual dura 21 horas y el tiquete cuesta entre $19 y $40. Existen muchas opciones, acá te dejo algunas compañías que brindan el servicio.
Si no quieres pasar tanto tiempo en un bus, recomiendo tomar un vuelo interno, existe varias opciones de aerolíneas locales, más económicas que las conocidas. Algunas de las aerolíneas son:
En mi caso, decidí tomar un vuelo y aprovechar más el tiempo para conocer Cusco. Cusco es una ciudad que debes de conocer, aprovecha y reserva un par de noches y conoce esa hermosa ciudad (pronto estaré publicando un artículo sobre Cusco).
Durante el viaje
De Cusco a la estación de trenes
Llegó el gran día, ya estás en Cusco y necesitas tomar el tren hacia Machu Picchu. Existen dos opciones para tomar el tren desde Cusco; Ollantaytambo y Poroy.
Ollantaytambo, es un pueblo que se encuentra a una hora y media de Cusco. Para llegar ahí se tienen 2 opciones: 1. Tomar un bus en la calle Puputi S/N via Cusco/Calca y en Calca tomar el bus a Ollantaytambo, la otra opción es tomar el bus en la calle Pavitos. Este llega directo pero hace una parada en un pueblo anterior. 2.Tomar algún servicio privado (tipo taxi) que te lleve directo. Normalmente es un bus pequeño que recoge varía gentes en diferentes hoteles (pregunta en tu hotel por este servicio).
Muy recomendado, visitar Ollantaytambo, está rodeado de impresionantes sitios arqueológicos, comercios, restaurantes y hoteles. Ubicado en El Valle Sagrado de los Incas, este lugar te va a dejar sin aliento ( y es literal, porque la altura hace que te cueste respirar) . Podrías viajar desde el día anterior y visitar el pueblo y al día siguiente viajar a Machu Picchu.

Poroy, es un pueblo que se encuentra a unos 20 minutos de Cusco y se llega en bus, taxi o un servicio privado. Poroy es otro pueblo que vale la pena conocer, así que si tienes la oportunidad de hacerlo, no dudes.

De la estación de trenes a Aguas Calientes
Llegó la hora de tomar el tren, en lo personal, una de mis partes favoritas de la travesía. Durante el recorrido de 2 horas desde Ollantaytambo o de 3.5 horas de Poroy, vas poder disfrutar de unos paisajes dignos de admirar, ríos de agua muy clara, montañas increíbles y una fauna especial. Relájate y disfruta de esta linda experiencia.

De Aguas Calientes a Machu Picchu
Cada vez más cerca de la meta!, ya estás en Aguas Calientes. En este pequeño pero hermoso pueblo, tienes que tomar un bus (el tiquete lo compras ahí mismo). El recorrido es de 30 minutos en ascenso y acá es donde más adrenalina vas a sentir…. es un camino muy estrecho rodeado de precipicios y polvo. En algunos trayectos da la sensación de que estas volando, porque solo se ven los precipicios.
Pasado el susto, te espera la recompensa y por lo que has estado esperando; Machu Picchu!
Acá dejo el mapa del trayecto para que entiendas el trayecto a seguir;
Machu Picchu
Cuando finalmente llegas, te das cuenta que vale la pena toda la aventura para llegar, estar en frente de esa majestuosa ciudad inca digna de muchos documentales, y fotografías es incredible. Y más increíble cuando empiezas a escuchar de los guías, cómo fué construida, sus sistemas de riego, su arquitectura y te haces la pregunta; Cómo es posible que en esa época hayan podido movilizar esas piedras tan grandes y diseñar tan perfectamente una ciudad con los instrumentos antiguos?.

Recomiendo leer o ver algún documental de Machu Picchu antes de ir, para que puedas apreciar aún más esta misteriosa ciudad. También puedes contratar algún guía para que te explique más en detalle, usualmente el tour dura aproximadamente 2.5 horas. Vale pena!!
Importante: Calcula bien el tiempo de subida y bajada de las montañas, para que no vayas a perder el tren de regreso a Cusco. La fila para tomar el bus de regreso a Aguas Calientes puede ser muy larga, entonces toma esto en consideración para que no pierdas el tren de regreso.
Cuando vayas a salir del parque, puedes pedir que te estampen tu pasarpote con un sello de Machu Picchu, sin duda alguna, un bonito recuerdo que vale la pena tener en el pasaporte.
Por todo lo que con lleva el ir a este lugar, sin duda Machu Picchu siempre estará en mi memoria como un lugar maravilloso, imponente y mágico.
Espero que este artículo de Guía a Machu Picchu: un viaje inolvidable te sea útil y no olvides suscribirte para seguir recibiendo más post como este.
¡Te pasaste! Muchas gracias por toda la información que posteaste. Machu Picchu es uno de los atractivos más grandes que tiene Perú y si vas de visita a este país, sería imperdonable que no te des una pasada por Cusco y conozcas toda su riqueza cultural y biodiversidad.
Saludos!!