Principales atracciones de Medellín en dos días

Cuando pienso en Medellín, la primera palabra que se me viene a la mente es “progreso”. Una ciudad a la vanguardia en transporte público y proyectos tecnológicos importantes, una ciudad grande, como el corazón de sus habitantes, donde el deseo de superación y orgullo por su ciudad se respira en todos sus rincones.

Situada entre una de las ciudades de Colombia preferidas por los turistas, tiene mucho que ofrecer y en este artículo te cuento sobre las principales atracciones de Medellín en dos días.

  • Pueblito Paisa

Localizado en la cima del Cerro Nutibara, este pequeño pueblo te va a encantar. Lo bonito de este pueblo, es que es una réplica de un pueblo de antaño del siglo XX, en donde podrás ver una iglesia, la alcaldía, así como muchas casas típicas de la época.  En el Pueblito Paisa, podrás disfrutar de diferentes platillos típicos de Colombia, adquirir artesanías como souvenirs y desde el  Cerro Nutibara tendrás una vista completa de la ciudad de Medellín.

final-72
El Pueblito Paisa es famoso por ejemplificar cómo era un pueblo antioqueño de antaño

Cómo llegar?

El pueblito Paisa se encuentra a unos 4.5 kilométros de Medellin, puedes llegar tomando un taxi o utilizando el transporte público.  Va a depender de desde qué lado de Medellín llegues, pero podrías tomar la línea A del metro hacia La Estrella y bajar en   estación Exposiones (tienes que caminar 20 minutos apróximadamente) o bien tomar el autobus hacia Nutibara (10 minutos caminando). Lo más sencillo es tomar un taxi.

  • Parque Lleras

El Parque Lleras es un parque bastante pequeño, pero en donde vas a poder encontrar muchos restaurantes y bares. Si buscas vida nocturna, este es el lugar, bares con todo tipo de ambiente, karaokes, restaurantes. Acá es donde vas a experimentar la alegría del Colombiano, donde se juntan con los amigos a escuchar música e incluso podrás ver a alguún grupo con un guiro, acordeón y tambor haciendo música y bailando.

Parque Lleras
Música en vivo, karaokes, artístas callejeros y mucho más puedes encontrar en Parque LLeras

De día es un lugar muy tranquilo y casi todo está cerrado, por lo que recomiendo ir de noche y vivir la fiesta colombiana (es un sitio bastante seguro). Principales atracciones turísticas de Medellín

  • Parque de las Luces

La Plaza Cisneros o como se conoce popularmente, El Parque de las Luces, es un parque con 300 postes de luz, que durante la noche se iluminan de diferentes colores. En frente de la Plaza Cisneros, se encuentra el edificio de Gobernación y adornando las sedes administrativas, vas a encontrar El Monumento a la Raza, una escultura de bronce y concreto de 38 metros de altura, que representa la historia de pueblos conquistados , vale la pena verla.

Parque de las luces
El Parque de las Luces es transitado durante las días laborales
  • Plaza Botero

Rodeada por el Museo de Antioquía y el Palacio de Cultura Uribe, vas a encontrar la Plaza Botero. Una de las atracciones más fotografiadas de Medellín  y con justa razón, podría decir que es mi lugar favorito del centro de Medellín.  Su principal atractivo son las 23 esculturas de bronce donadas por el famoso escultor Fernando Botero en el año 2002. La exposición está permanente en este parque y es gratis. Principales atracciones turísticas de Medellín

Cerca de la Plaza Botero vas a encontrar muchos cafés, restaurantes y el Hotel Nutibara, el hotel más importante de la ciudad, vale la pena apreciar su diseño estilo californiano.

  • Parque Arvi

Es una reserva ecológica natural y un sitio arqueológico prehispano, situado en la cima del valle Aburra, es un enorme parque de 16,000 hectareas y caminos para explorar de más de 70 kilometros. En este parque vas a poder a disfrutar de un centro ambiental y cultural, mercado turístico, el kilómetro paisajístico, arqueología, así como los parques Comfama y Comfenalco. Si te gusta la naturaleza, acá vas a poder pasar horas admirando todo lo que esta reserva ofrece.

parque arvi
Uno de los tantos caminos que puedes encontrar en el Parque Arvi

Para llegar te recomiendo tomar el metro cable, un moderno sistema de transporte público que consiste de unos pequeños vagones movilizados por cables suspendidos en la montaña, al utilizar este medio de transporte vas a tener la oportunidad de ver Medellín desde las alturas, experimentar un innovador medio de transporte y también ver los caseríos de algunos pueblos de Medellín como Santo Domingo.  En la estación Acevedo toma el metrocable Línea K hasta Santo Domingo y allí haz transferencia a la Línea L.

metro cable
El metro cable es una solución que llegó a solventar una gran parte de los problemas de transporte que tenía Medellín

El trayecto es de aproximadamente 40 minutos y si tienes miedo a las alturas, te recomiendo que vayas preparado, por que la mayoría del trayecto es bastante alto. Puedes ver más información sobre los horarios, costo de entradas y atracciones en este link.

Las afueras de Medellín

Aunque no está situado en Medellín, visitar el Pueblo El Peñol, la piedra del Peñol y Guatapé es algo que debes de hacer!. Principales atracciones turísticas de Medellín

En mi caso, cuando visité estos lugares, lo hice con una familia colombiana que muy amablemente me dió hospedaje en su casa y me trató como un miembro más de su familia (gracias Dora Luz y Raúl) . Sin embargo me dí a la tarea de buscar las opciones de transporte desde Medellín, para poder compartirtelas.

Cómo llegar a El Peñol y Guatapé?

Por su cercanía a Medellín, puedes llegar a estos lugares por varias opciones: en automóvil, tomando algún tour desde Medellín que te llevan a los tres lugares y los precios son bastante cómodos $25-$35 dólares por persona. Acá te dejo dos operadores de dichos tours:  Toucan Tours  y Tours Guatape.

La otra opción es por medio del trasporte público, lo cual es muy sencillo, debes tomar un bus en la terminal de transporte del norte del Medellín. Cada hora hay dos buses y se dura aproximadamente dos horas, te recomiendo primero llegar a la Piedra del Peñol (le dices al chofer que te deje en la parada de la piedra), ahí puedes tomar una buseta o jeep que te lleva a la entrada de la piedra. El costo del transporte público es de menos de $1.

Una vez que subes hasta la cima de la piedra, puedes tomar el mismo bus de regreso pero esta vez te bajas en el pueblo de Guatapé, donde podrás almorzar, conocer el pueblo y despues tomar el bus de vuelta hacia Medellín o si así lo prefieres, puedes dormir en Guatape.

  • Pueblo El Peñol

 Situada a 1.5 horas de Medellín, el Pueblo de El Peñol es un pequeño pueblo, que tiene la particularidad que originalmente estaba construido en otra parte de El Peñol, sin embargo, debido a un proyecto hidroeléctrico este pueblo fué trasladado a otro lugar y reconstruido en su totalidad, en el año 1974, en donde se encuentra actualmente. A pesar de que su reconstrucción se hizo con una arquitectura diferente a la original, en la plaza principal existe una réprica de cómo éra el viejo pueblo.

Con una Iglesia muy colorida, y unas tiendas dignas de visitar, este pueblo te va a encantar. Las vistas de la represa desde este pueblo, también vale la pena tomar el tiempo para ver.

La plaza del pueblo, donde se observa una réplica de la antigua Iglesia

Bajo la represa se encuentra el antiguo pueblo, y desde ahí puedes ver la cruz de hierro que sobresale del agua, como una señal de que en ese lugar quedó cubierto bajo el agua lo que antes fué el Pueblo El Peñol original.

  • La Piedra del Peñol

La Piedra del Peñol es una gigante roca de 220 metros de altura que está ubicada en el pueblo del Peñol. Se puede subir a la cima de la roca subiendo sus 740 escalones.

Si tienes miedo a las alturas no te preocupes, que los escalones son bastante anchos y sus barandas bastante altas, al punto que en mucha parte del trayecto no ves nada más que los escalones.

Piedra-del-Penol-Colombia-1
Foto:http://mybestplace.com/aroundtheworld/en/piedra-del-penol-and-its-vertiginous-staircase/

Mi experiencia con la subida:

50 gradas: ya tenía el corazon acelerado

250 gradas: mejillas rosadas pero buen ritmo

425 gradas: tercera parada para descansar, en este punto pensé “deberían de pagarme a mí por hacer esto y no al revés”

625 gradas: llegas a una área de comidas y bebidas con una vista bastante linda de la represa Guatapé. Aca puedes descansar si lo deseas, tomar algo o como en mi caso, preferí seguir las 115 gradas que me faltaban y tomar algo de regreso.

Entre 626 y 731 gradas: dos tiendas de souvenirs.

740 gradas:  La cima!!!! acá es donde definitivamente piensas que valió la pena el esfuerzo físico. Una vista impresionante de la represa, que a mí me robó el aliento (literalmente).  Puedes tomar un descanso y disfrutar el paisaje 360 que ofrece la piedra.

final-78

Vale la pena cada escalón, cada gota de sudor, cada respiración, una vista privilegiada que espero, tu también puedas disfrutar.

No necesitas comprar la entrada con anticipación para subir, lo puedes comprar al llegar al lugar. Si te sobra tiempo, puedes también tomar un tour en bote por la represa, y conocer más de este maravilloso lugar.

  • Guatapé (Plaza de los Zócalos)

Si la vista de la represa de Guatapé me impresionó, el Pueblo de Guatapé y su Plaza de los Zócalos, simple y sencillamente me enamoró. Es uno de los pueblos urbanos más lindos que he visto, donde por un momento mis ojos no creían lo que veían. Principales atracciones turísticas de Medellín

Es un pueblo muy colorido y sus fachadas finamente diseñadas que te van contando historias cotidianas, profesiones e historias de familias. Principales atracciones turísticas de Medellín

 Se dice que la idea surgió en el año 1919 cuando un artísta retrato escenas cotidianas de su casa y la idea gustó tanto que pronto fué adoptada por todo el pueblo. Cada fachada tiene zócalos, de diferentes estilos y figuras, la panadería, el zapatero, el hospital, la escuela, el bar, la lechería, etc.

Cada rincón, cada vivienda, cada parque cuenta una historia, así puedes crear tu propio cuento con base a las figuras o preguntar la razón a la gente del pueblo, te va a sorpreder las historias.

Podría pasar un día completo o varios días en este pueblo y no me cansaría de admirarlo, esta visita es algo que debes de hacer sin lugar a dudas. Espero te enamore tanto como lo hizo conmigo.

Donde hospedarse en Medellín?

La zona del Poblado, cerca del Parque Lleras es  es la zona donde recomiendo hospedarse, es la zona donde podrás encontrar más vida nocturna, y a ser tan turística, es bastante segura.

Recuerda llevar tu seguro de viajes!

A donde quiera que vayas, es indispensable contar con un seguro de viajes, acá te dejo las dos opciones de seguros de viajes internacionales que recomiendo, y si aún no estás seguro de que lo necesitas, te invito a leer mi artículo sobre Porqué es importante contratar un seguro de viajes.

 

Mi impresión final

Medellín es una ciudad que cómo mencioné al inicio, te sorprende por estar a la vanguardia en medios de transporte y también es una ciudad que pasó de ser una de las más peligrosas del mundo a ser una ciudad abierta al turismo y de qué manera lo están logrando!. Cómo en toda ciudad hay lugares más seguros que otros, pero todo es cuestión de sentido común y tomar las previsiones del caso, sin embargo he de decir que me sentí segura en todo momento.

Me llevo un grato recuerdo de Medellín y me voy con la satisfacción de haber conocidos lugares muy lindos pero lo que más rescato de Medellín, es la calidez de su gente.

Si te gustó este artículo de las principales atracciones de Medellín, te invito a suscribirte a mi blog o seguirme en redes sociales, para continuar recibiendo notificaciones de nuevos lugares.

Hasta el próximo destino!!

Jaina

Tica Nomada

Author: Jaina Quintero

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.