
Según la Universidad de Costa Rica en este hermoso país, existen por lo menos 290 focos volcánicos, de los cuales algunos están extintos, otros dormidos y únicamente 5 son históricamente activos.
Lo bonito de estos volcanes es que varían mucho uno del otro ya sea en su cono volcánico, así como en su vegetación e incluso, hasta en las actividades que puedes realizar cerca de ellos.
En este artículo te quiero mostrar algunos de los Volcanes de Costa Rica para visitar más populares, ¡ponte zapatos de caminar y vámonos!
Recuerda que la seguridad es lo primero, no viajes sin un seguro de viajes. Mira los que yo recomiendo aquí: Seguros de viajes internacionales
Volcanes de Costa Rica para visitar- Volcanes activos
Horario: Todos los días de 8 a. m. a 4 p. m.
Tarifas: Adulto nacional, y residente: ¢1.000, Niño nacional, y residente: ¢500, Adulto nov residente: $15, Niño no residente: $5.
Cómo llegar: Desde San José, tome la carretera Interamericana hacia el oeste con destino a San Ramón. Luego siga la carretera al norte a través de Los Ángeles, La Tigra y Chachagua hasta La Fortuna de ahí tomar la ruta 142, 17.
Hotel Los Lagosestá situado junto a 6 km de La Fortuna y te ofrece un manantial termal natural, actividades de aventura al aire libre, un spa de lujo y vistas panorámicas al volcán.
Busca el hospedaje que mejor se adapte a tus preferencias o presupuesto.
El Volcán Arenal se ha convertido en el volcán más consentido del Costa Rica, ya que, su hermosa forma cónica, lo hace una parada obligatoria en tu visita por Costa Rica.
Ubicado en la ciudad de La Fortuna, en San Carlos, el volcán Arenal y sus alrededores te ofrecen muchas actividades al aire libre tales como, caminatas en puentes colgantes, kayak, cabalgatas, avistamiento de aves u osos perezosos o bien, simplemente relajarse en cualquiera de sus impresionantes hoteles de aguas termales.
Si lo tuyo es el senderismo, aquí podrás encontrar algunos senderos (no muy extensos), que te van a encantar, tales como: Sendero Heliconias, Sendero Coladas, Sendero El Ceibo, Mirador al Cono Volcánico.
Actividades en Arenal aquí
Te recomiendo al menos tres días en esta zona, para que puedas apreciar su belleza y enamorarte de este espléndido lugar.
Elevación: 3.432 m.s.n.m.
Horario: Todos los días de 8 a. m. a 4 p. m. Incluyendo feriados. Para el Sector Cráteres el último ingreso es a las 2:00 p. m.
Tarifas:¢1000 Visitantes nacionales y residentes mayores de 13 años, ¢500 Niños nacionales y residentes (edad de 2 a 12 años), $15 Visitantes no residentes mayores de 13 años, $5 Niños no residentes (edad de 2 a 12 años). No pagan ingreso los niños menores de 2 años, así como los visitantes nacionales y residentes mayores de 65 años.
Compra de entradas: Sector Cráteres: Solo mediante el sistema en línea en https://serviciosenlinea.sinac.go.cr. Sector Prusia: Por el momento la entrada se adquiere en la caseta de ingreso y el pago se hace con tarjeta de crédito o débito
Cómo llegar: Abrir en Waze
Ubicado a 30 min del Volcán Irazú, este hotel cuenta con cabañas estilo rústico, restaurante y un buen trato del personal.
Busca el hospedaje que mejor se adapte a tus preferencias o presupuesto.
Otro de los volcanes de Costa Rica para visitar es sin lugar a duda, el hermoso volcán Irazú. A este impresionante volcán se le conoce popularmente como el Coloso, ya que ha sido uno de los volcanes activos que ha ocasionado más problemas, en 1963 fue su última gran erupción y durante dos años estuvo lanzado ceniza, cubriendo así, todo el Valle Central.
En el Irazú podrás practicar senderismo o simplemente preparar tu cámara para una vista del cráter muy hermosa, desde donde en un día despejado, podrás observar el océano pacífico y el atlántico.
Actividades en Volcán Irazú aquí
Por la cercanía a la capital, San José, podrás hacer la visita al volcán en un día, sin embargo, te recomiendo aprovechar tu visita a la zona para que conozcas algunas de las atracciones de Cartago, tales como; el Valle de Orosí, la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, Las Ruinas de Ujarrás o bien, el famoso Sanatorio Durán.
Elevación: 2708 m s.n.m.
Horario: Todos los días de 8 a.m. a 4 p.m. Incluyendo feriados.
Tarifas:¢1000 Visitantes nacionales y residentes mayores de 13 años, ¢500 Niños nacionales y residentes (edad de 2 a 12 años), $15 Visitantes no residentes mayores de 13 años, $5 Niños no residentes (edad de 2 a 12 años). No pagan ingreso los niños menores de 2 años, así como los visitantes nacionales y residentes mayores de 65 años.
Compra de entradas: Solamente mediante el sistema de reservaciones.
Cómo llegar: Abrir en waze
Un lugar con habitaciones espaciosas, limpias, excelente ubicación e ideal para desestresarte.
Busca el hospedaje que mejor se adapte a tus preferencias o presupuesto.
El Poas es otro de los volcanes de Costa Rica para visitar, casi que, de manera obligatoria, es un volcán muy cerca de la capital San José y está rodeado por una flora espectacular.
Personalmente este volcán es uno de mis favoritos, no solo por su hermosa laguna de color turquesa, también por todo lo que se encuentra alrededor, tales como sus restaurantes, el clima, sus plantaciones de café, en fin, es toda una experiencia.
Prepara la cámara para que disfrutes de un lugar lleno de vegetación, senderismo, aves, mamíferos y para apreciar su cráter principal, formado por una laguna de 1320 metros y 320 de profundidad.
Por lo general para visitar este lugar se necesita únicamente un día, pero como mencioné anteriormente, tendrás muchas alternativas alrededor de este.
Actividades en Volcán Poás aquí
Elevación: 1916 m s.n.m.
Horario:Abierto de martes a domingo 8 am a 3 pm. Lunes cerrado.
Tarifas: Adulto nacional, y residente: ¢1.130, Niño nacional, y residente: ¢565, Adulto no residente: $16.95, Niño no residente: $5.65, Estudiantes: ¢565
Cómo llegar: Abrir en Waze
Hoteles cerca de Volcán Rincón de la Vieja
Si buscas hospedaje cerca del Volcán Rincón de la Vieja, acá te dejo algunas opciones.
El Volcán Rincón de la Vieja esta en provincia de Guanacaste a 25 kilómetros noreste de Libera y te brindará un espectáculo visual que te enamorará.
Podrás conocer ver un bosque seco y uno nuboso, visitar la catarata La Cangreja, podrás ver emanaciones de agua, lodo y vapores, también podrás hacer sus dos senderos Las Pailas y Santa María.
Actividades en Volcán Rincón de la Vieja aquí
En los alrededores de El Parque Nacional Rincón de la Vieja podrás hacer muchas actividades para los amantes de las aventuras tales como: montain bike, aguas termales, canopy, rapel, cabalgatas, caminatas.
Por la cantidad de cosas que hacer y la distancia, es recomendable pasar al menos dos días en la zona.

flag iconElevación: 3340 m s.n.m.
time iconHorario: De 5:00 a. m. a 10:00 a. m. en época seca (diciembre a abril). De 8:00 a. m. a 12 m. en época lluviosa (mayo a noviembre).
dollar bill iconTarifas:¢1000 Visitantes nacionales y residentes mayores de 13 años, ¢500 Niños nacionales y residentes (edad de 2 a 12 años), $15 Visitantes no residentes mayores de 13 años, $5 Niños no residentes (edad de 2 a 12 años). No pagan ingreso los niños menores de 2 años, así como los visitantes nacionales y residentes mayores de 65 años.
shop icon Compra de entradas: Mediante reservación, por medio del número telefónico 8704-2432 (Lunes a sábado de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.). El pago se hace de forma electrónica en la caseta de ingreso el día de la visita.
sign iconCómo llegar: Abrir en Waze
Otro de los volcanes de Costa Rica para visitar, es el Volcán Turrialba. No es tan reconocido como los otros volcanes del país, pero se esta poniendo de moda, porque, después de más de 8 años cerrado al público, a partir de diciembre del 2020 este hermoso Parque Nacional volvió a abrir.
El Turrialba registró una de sus mayores erupciones en septiembre del 2016, cuando expulsó ceniza y gas de hasta 3.000 metros de altura.
En el Turrialba podrás disfrutar de un paisaje hermoso, lleno de mucha vida silvestre como monos, armadillos, alrededor de 84 especies de aves, colibrís, así como, mucha vegetación que incluye el bambú.
Durante días despejados, se puede ver las llanuras del Caribe, el valle de Turrialba, visualizar macizos de los Parques Nacionales Braulio Carrillo (como el Volcán Barva y el Cacho Negro), el Volcán Poás y los picos más altos de la Cordillera de Talamanca.
Volcanes de Costa Rica para visitar- Volcanes dormidos o extintos
Horario: Todos los días de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., incluyendo días feriados.
Tarifas:¢1000 Visitantes nacionales y residentes mayores de 13 años, ¢500 Niños nacionales y residentes (edad de 2 a 12 años), $15 Visitantes no residentes mayores de 13 años, $5 Niños no residentes (edad de 2 a 12 años). No pagan ingreso los niños menores de 2 años, así como los visitantes nacionales y residentes mayores de 65 años.
Cómo llegar: Abrir en Waze
El tercer volcán más grande de Costa Rica es un lugar simplemente impresionante que debes de visitar. Tres lagunas, fuentes termales, mucha vegetación, mantos acuíferos, es un sitio donde nacen muchos ríos y quebradas, encontrarás más de 80 especies de aves incluyendo el quetzal, y muchos mamíferos como dantas, jaguares, monos, coyotes.
El Volcán Barva limita al oeste del parque nacional Braulio Carrillo, área protegida a la que pertenece, dentro del Área de conservación Central, que es parte de la Reserva de la Biósfera de Costa Rica, razón por la cual, tendrás que preparar tu cámara, unos buenos zapatos de caminar y disfrutar de un lugar impresionante.

Elevación: 1916 m.s.n.m..
Horario: Todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (último ingreso 2:00 p.m.).
Tarifas:¢800 Nacionales y Residente, $12 Visitantes no residentes.
Cómo llegar: Tome la autopista General Cañas en dirección a Puntarenas. Continúe por la Interamericana norte hasta Cañas. Unos 10 Km después de Cañas gire a la derecha hacia Bijagua. Cuando se encuentre en la comunidad de Bijagua, se desvían 9 kilómetros al este frente al aserradero.
Un hotel rodeado de naturaleza, hermosos bungalows, senderos y un trato del personal excelente.
Busca el hospedaje que mejor se adapte a tus preferencias o presupuesto.
Visitar el Volcán Tenorio en la provincia de Guanacaste es una parada obligatoria que te recomiendo hacer en Costa Rica.
Podrás vivir el verde es su máximo esplendor y podrás disfrutar de una de las cataratas más hermosas en donde se dice que Dios limpió los pinceles después de pintar el cielo; Río Celeste.
Este artículo te puede interesar: Rio Celeste, una maravilla de la naturaleza para visitar
En este volcán deberás si o si hacer senderismo para poder ver todas sus atracciones, pero vale la pena cada paso y cada metro que camines, la vista, ¡te lo va a recompensar!
Por lo lejos, recomiendo quedarse al menos una noche en la zona para que puedas disfrutar del lugar con calma.
Actividades en Volcán Tenorio aquí
Elevación: 1140 m s.n.m.
Horario:Todos los días de 8 a. m. a 4 p. m.
Tarifas:¢5,000
Cómo llegar: Abrir en Waze
Hotel Los Lagos, está situado junto a 6 km de La Fortuna y te ofrece un manantial termal natural, actividades de aventura al aire libre, un spa de lujo y vistas panorámicas al volcán.
Busca el hospedaje que mejor se adapte a tus preferencias o presupuesto.
Cerro Chato es otro de los volcanes de Costa Rica para visitar, que puedes incluir en tu lista. Por su tamaño y cercanía, Cerro Chato es conocido como el hermano menor del volcán Arenal, pero no deja de ser un lugar impresionante.
Este volcán extinto hace miles de años, es un lugar ideal para los que aman de hacer senderismo, pero su dificultad es alta, ya que no cuenta con barandas, o cuerdas para ayudarse y tiene muchos senderos empinados, sin embargo, las vistas compensan el esfuerzo físico que debes de realizar.
Si estás en la zona de San Carlos, cerca del Arenal, no dejes de pasar la oportunidad de conocer este hermoso lugar.
Para Cerro Chato, lo mejor es tomar alguna excursión desde el valle central o bien, tomar alguna que salga de tu hotel en La Fortuna de San Carlos.
Actividades en Cerro Chato aquí

Elevación: 680 m s.n.m.
Horario: Todos los días
Tarifas: 3,000 de parqueo + 3,000 la entrada por persona
Cómo llegar: Abrir en Waze
Opciones de hoteles en Cerro Pelado
Si buscas hospedarte cerca de Cerro Pelado, tienes dos opciones: Tilarán (a unos 30 min) o Cañas (a unos 25 min).
Otro volcán extinto hace miles de años pero que dichosamente, ha dejado un paisaje impresionante. La principal actividad que hacer en Cerro Pelado es hacer senderismo, el cual es muy sencillo de hacer, pero que te va a regalar una vista impresionante de la zona.
Te puede interesar: Consejos para visitar Cerro Pelado
Sin duda alguna, una de las caminatas que volvería hacer una y mil veces más, si fuese necesario 😊.
Espero que este artículo de los volcanes de Costa Rica que debes de visitar te sea mucha ayuda.
Hasta el próximo viaje!
Jaina Quintero- Tica Nómada