Porqué es importante contratar un seguro de viajes

Cuando se planea un viaje, siempre pensamos en las cosas que no debemos olvidar, como la cámara, los anteojos de sol, el cargador, entre otros. También nos aseguramos de buscar los mejores vuelos y se revisar el hospedaje, ya que esto es muy importante, pero ¿pensamos en un seguro de viajes?

Recuerdo el día que andaba con mi hermana en Antigua, Guatemala y ella se cayó (estaba recién operada de la rodilla), era un viernes santo y todo estaba cerrado. El hotel logró contactar un médico que brindaba atención a domicilio las 24 horas, ese día a parte de pagar el costo de la visita médica, se tuvo que pagar un monto adicional por que el doctor venía de lejos ya que, al ser un día festivo, todo estaba cerrado y adicional se tuvo que pagar el costo del tratamiento.  Dichosamente llevábamos un seguro médico que le cubrió al 100%.

Si tuviese que encontrar alguna frase para describir lo que significa tener un seguro de viajes, escogería; “no se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”, ya que el tener un seguro de viajes es algo intangible y que la mayoría de veces no se utiliza, sin embargo, cuando hay que utilizarlo por alguna razón y no se tiene, es donde nos podemos arrepentir de no tenerlo.

El contar con un seguro de viajes te va a dar la seguridad de poder hacer muchas actividades y estar tranquilo que, en caso de una eventualidad, estas cubierto.  Los seguros de viajes tienen la ventaja de que te cubren antes, durante (las 24 horas al día) y después del viaje. A modo de ejemplo, algunas de las razones por las que es importante contar con un seguro de viajes son:

Antes del viaje

Cancelación de viaje

Imagina este escenario: Estás a una semana de irte de viaje y una situación inesperada hace que tengas que cancelar tu viaje, ya tienes comprado y reservado prácticamente todo (el tiquete aéreo, los hoteles, las entradas o excursiones), y en las letras pequeñas de cada uno de estos rubros dice que no son reembolsables.  Si no tienes un seguro de viaje, lo pierdes todo, así de simple.

Las razones para cancelar un viaje son muchas, tales como; motivos laborales, enfermedad de un pariente cercano, enfermedad propia. Teniendo un seguro de viajes te permite tener la tranquilidad de reembolso en caso de ser necesario.

Cancelación de vuelo

¡No hay mucho que agregar a esta estresante frase! Las aerolíneas cubren el costo de cancelación de un vuelo y de buscarte otro vuelo, cuando es una cancelación por su propia responsabilidad (desperfecto mecánico, el avión venía de otro lugar y no llegó a tiempo, etc), y si bien es cierto algunas aerolíneas cubren la cancelación de un vuelo y reubicación en otro, por situaciones fuera de su control (mal clima en el lugar de salida o llegada, problemas en el aeropuerto, etc),  cada vez es más frecuente que en precio del tiquete no incluya este tipo de eventualidades.

El seguro de viaje te cubre estas eventualidades y te da la tranquilidad de reembolso en caso de ser necesario.

airplanes airport blur city
Photo by Oleksandr Pidvalnyi on Pexels.com

Entrada a otros países

Cada vez son más los países que restringen el ingreso a la persona que no tiene un seguro médico, ya que, con justa razón, deben de asegurarse que toda persona que esté en el país tenga un seguro en caso de necesitarlo.  Evita un problema o una sorpresa de última hora y mejor viaja seguro.

Durante el viaje

Extravío o daño de equipaje

¡Por fin llegaste a ese lugar que tanto deseabas!, pero tu equipaje no llegó. Ahí pasas de vivir un sueño a una pesadilla, ya que estás en un lugar completamente extraño, con solo la ropa que llevas puesta y el trámite de reclamo a la aerolínea puede ser tedioso, largo y con un final no feliz.

Sin un seguro de viajes, prepárate para usar la misma ropa durante todo el viaje o invertir una suma importante de dinero para comprar ropa y artículos personales en un país que podría ser muy caro, así que a cruzar los días que aparezca el equipaje.

 Un seguro de viajes te cubre la pérdida o daño del equipaje.

pexels-photo-1170187.jpeg

Los dueños de lo ajeno

En ningún país estas 100% seguro, y lamentablemente hay muchas personas deshonestas que buscan aprovecharse de los demás y aprovechan un descuido para robar.  Especialmente cuando todo nuestro lenguaje corporal, ropa y cámara en mano nos identifica rápidamente como turista. Un blanco fácil, ya que no conocemos la zona y los timos que utilizan.

El seguro de viajes no va a evitar que te roben, pero si te va ayudar a reponer algo de lo invertido y seguir adelante.

7C9EF217-D70F-4DB0-9707-897813BEE1C1

Interrupción del viaje

En tu casa, la vida continua…. Hay situaciones de emergencia que nos pueden obligar a interrumpir el viaje y volver a casa tan pronto posible. Esto no es lo más agradable, porque muchas veces son situaciones negativas que suceden (enfermedad o muerte de un familiar o ser querido, inundación de la casa, incendio, etc). El tener que pasar por una situación personal estando fuera de tu hogar y adicional a esto, tener que perder todo el dinero invertido y tener que comprar los tiquetes de vuelta, es algo que no quisiéramos.

El seguro de viajes te reembolsa los gastos en caso de alguna situación descrita anteriormente.

Enfermedad, accidente o muerte

Esta es la parte más importante por que la debes de tener un seguro de viajes. Nadie está exento a una desgracia y es que durante un viaje nos exponemos a un sin número de situaciones que pueden requerir atención médica, internamiento o peor aún muerte.

Para que entiendas a lo que me refiero te menciono solo algunas de las situaciones más comunes:

  • Enfermedad estomacal

Como es de esperar, cada lugar tiene su propia comida y recetas, en algunas regiones utilizan muchos condimentos, la preparación de los alimentos es diferente y la variación de las recetas, podría molestar nuestro estómago o incluso desarrollar una alergia a los alimentos, que requieran la visita a un doctor.

  • Accidente terrestre

Cuando viajamos estamos confiando nuestra seguridad en el chofer del taxi, autobús, piloto, capitán, marinero y hasta en el caballo que nos montemos.  Un accidente de un medio de transporte es muy común y la probabilidad se incrementa cuando nos estamos movilizando por muchos lugares.

  • Accidente recreativo

Cuando se viaja, tratamos de hacer las cosas más típicas de cada lugar, y esto a veces incluye deportes extremos, caminatas, deportes acuáticos, senderismo, alpinismo, etc. En las noticias es muy común escuchar de alguna persona practicando alguna actividad recreativa y que tiene un accidente.

  • Enfermedades o accidentes comunes

Un resfrio, dolor de estómago, torcedura de un pie, tropezón, etc, son situaciones tan comunes durante un viaje que casi todos hemos tenido alguna situación alguna vez.

  • Enfermedades o accidentes poco comunes

Hace poco tiempo escuché en las noticias un caso de familia de Costa Rica que estaba de vacaciones en Estados Unidos, y al papá le dio un infarto y tuvieron que hacerle una operación a corazón abierto de emergencia. El costo de la factura por internamiento y todo lo que conlleva era más de $100,000 y no tenían seguro de viaje.  Para hacer la historia corta, 6 meses después aún están haciendo campañas y pidiendo ayuda para poder pagar la cuenta.

  • Fallecimiento

Aunque esto jamás queremos que suceda, los costos de expatriación del cuerpo son muy costoso. Ya la familia está sufriendo bastante con la mala noticia, no le agregues más estrés al duro momento, haciendo que ellos tengan que asumir los gastos de la expatriación.

Cómo mencioné al principio de este artículo, contar con un seguro te da la tranquilidad que necesitas durante ese viaje y si bien es cierto, dichosamente la mayoría de las veces lo compramos y no llegamos a utilizarlo, las desgracias no avisan cuando llegan y hay que estar preparado para ello.

Cuáles seguros de viaje recomiendo?

En el siguiente Link te dejo dos opciones de seguros de viajes que yo recomiendo, ya que brindan muchas opciones que se adaptan tu necesidad a un precio razonable.seguros medicosHas de ese viaje un viaje inolvidable, seguro y responsable, ¡NO TE ARRIESGUES!

 

Suscríbete a mi blog para recibir notificaciones de otros artículos y consejos pensados para ti.

 

Author: Jaina Quintero