
Tengo que confesar que dudé en hacer este artículo por un tiempo, no por que La Habana no lo merezca, sino por que para mí Cuba, es como un viejo amor, del que una vez que empiezas a recordarlo, no lo puedes sacar de tu mente. Y es que Cuba es un país tan diferente, con gente tan alegre que es inevitable no enamorarte de ese hermoso pais.
En este artículo te quiero mostrar, cúales son las principales atracciones de La Habana, para que tu también te enamores de esta ciudad.
Antes de hablar de lo que puedes visitar, hablemos de algo que necesitas entender para que tu visita a Cuba,no te tome por sorpresa.
Cuba en general es un país con muchas limitaciones para sus habitantes y como tal, no esperes encontrar edificios modernos o un casco antiguo muy bien conservado, como el que encuentras en oros países. Vas a encontrar edificios muy deteriorados, casi en abandono y personas que día a día buscan como subsistir con lo poco que tienen.
Debes llevar una mente abierta para que no tengas un choque cultural que haga que vayas a ver solo lo negativo del país. Habiendo dicho esto, una vez que entiendes esa parte, vas a empezar a apreciar su increible belleza, la alegría de su gente, su música, su rica comida, sus increíbles paisajes, sus plazas y monumentos.
La situación está cambiando mucho con la apertura a los Estados Unidos y la llegada de más turistas de ese país, cada vez más cadenas hoteleras están invirtiendo y el gobierno por fin, ha entendido, que el turismo es lo que puede hacer resurgir a este país, por lo tanto, se están haciendo muchos esfuerzos para restaurar sus edificios y monumentos. Por lo tanto, si quieres conocer Cuba como es conocida mundialmente el momento es ahora.
El seguro de viajes es obligatorio para viajar a Cuba!
Vas a necesitar adquirir un seguro de viajes para viajar a Cuba, acá te dejo las dos opciones de seguros de viajes internacionales que recomiendo, y si aún no estás seguro de que lo necesitas, te invito a leer mi artículo sobre Porqué es importante contratar un seguro de viajes.
Ahora sí, nos vamos para La Habana!!!!
La Habana Vieja
Empezamos el recorrido por el sitio más emblemático de Cuba, La Habana Vieja. Con una mezcla urbanística y arquitectónica de cuatro diferentes épocas (española, francesa, inglesa y estadounidense), esta mágica ciudad fué declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1982.
Sus calles angostas, autos antiguos, arte callejera y músicos tocando son cubano, hacen que el solo hecho de caminar y vivir esta experiencia valga la pena la visita.
Te recomiendo caminar por el Paseo del Prado, que es una avenida que atraviesa practicamente muchas de las atracciones.
Muchas de las principales atracciones turísticas, se encuentran dentro del casco histórico de la ciudad, las cuales, te voy a mencionar más abajo.
Plaza de la Catedral
Esta plaza es una de las principales de la La Habana Vieja, la cual fué originalmente un estanque y luego de drenarla, pasó a ser el lugar donde está ubicada la Catedral de la Habana, la cuál fué fundada en el año 1727.
En esta plaza vas a poder encontrar el Palacio de Lombillo, construido en el año 1741 y actualmente la oficina del historiador de La Habana.

Otro de los sitios famosos en esta plaza, es el Callejón del Chorro, el cual, era utilizado como el único acueducto que surtía la ciudad de agua, en el año 1592.
Plaza de Armas
Es la plaza más vieja de la ciudad, construida en el año 1519 y quizás una de las más bonitas que conocí en La Habana.
Un estilo coloquial, combinado con la autenticidad de una Cuba moderna, la Plaza de Armas ha sido testigo de muchas celebraciones de la ciudad, tales como fiestas reales, representaciones teatrales, torneos, actos artísticos.
Alrededor de toda la plaza, vas a poder ver balas de cañón incrustadas en sus adoquines, que le hacen honor al nombre de esta plaza.
El Capitolio Nacional
Inspirado en el Capitolio de los Estados Unidos, el Panteón de París y San Pedro de Roma, fue construido en año 1929 y es uno de los edificios más emblemáticos de La Habana. El Capitolio albergaba lo fue la sede de la cámara de presentantes y del senado de Cuba.

Con una enorme cúpula que alcanza los 93 metros de altura, este hermoso edificio contempla, además, un área de jardines, y parques que sin duda lo hacen una de las principales atracciones para visitar durante tu estadía en La Habana.
La primera vez que vi este edificio, me impresionó por su belleza arquitectónica y al mismo tiempo me hizo dio mucha tristeza la poca inversión en el mantenimiento en general de la infraestructura del país, ya que, en muchas partes del edificio, se podía observar la falta de este. Sin embargo, dichosamente con la apertura reciente al turismo, especialmente a Estados Unidos, se están restaurando muchos de los edificios importantes de la isla y aunque su restauración inició en el año 2010, por fin en el 2018 fue finalizado.

El Castillo de los Tres Reyes del Morro
Conocido también como El Castillo del Morro, este maravilloso lugar es algo que no debes de perderte durante tu visita a Cuba.
Construido en el año 1585 durante el periodo imperial español, su forma irregular, se ajusta la forma del risco en donde está construida y durante mucho tiempo funcionó como la principal fortaleza de defensa de la Isla, ante el asecho constante de piratas y corsarios.

Al visitar este Castillo, vas a tener la oportunidad de recorrer sus galerías, el museo marítimo, y disfrutar de sus impresionantes vistas, así como alguno de sus dos restaurantes o el bar que se encuentra ahí.
Si estás en el Castillo en la noche, no te puedes perder la tradicional ceremonia del cañonazo, en la cual, todos los días a las nueve de la noche hacen una representación que recuerda, el disparo del cañón que anunciaba el cierre de los portones de la ciudad durante la noche para evitar ataques sorpresas. Durante esta actividad, los cadetes de artillería utilizan uniformes militares españoles del siglo XVIII.
Museo de la Revolución
En este esplendido edificio, anteriormente estaba el Palacio Presidencial, pero a partir del año 1976, se convirtió en un museo.
Si quieres entender un poco de la historia de la isla, este es un lugar que no puedes dejar de visitar, ya que, en sus 38 salas de exposición, vas a poder hacer un recorrido de la historia de Cuba desde el año 1492, y como es de esperar por su nombre, muy enfocado también, a el triunfo de la revolución, liderado por Fidel Castro, el Che Guevara y Camilo Cienfuegos el 01 de enero de 1959.
El museo contempla en el primer piso la historia de revolución, el salón de los espejos, el salón dorado, la capilla y el despacho presidencial. El segundo piso se enfoca en la etapa colonial, la neocolonial y la guerra de liberación nacional. Por último, en la parte externa podrás ver parte de la muralla que rodeaba La Habana, el memorial a Granma y un tanque.
El Malecón
¡Bueno creo que no hay mucho que decir de El Malecón! Es una gran esplanada o avenida que mide 8 kilómetros de longitud y abarca desde el centro de La Habana hasta el barrio Vedado.
Su función principal es ser un muro de contención del mar, sin embargo, es un lugar donde empiezas a sentir la esencia de Cuba, con músicos a su alrededor, niños jugando y parejas sentadas observando el mar.

Simplemente camina a su alrededor y déjate cautivar, mientras observas el mar y el atardecer.
El Hotel Nacional de Cuba
Declarado memoria del mundo por la Unesco, este lujoso, elegante, clásico y emblemático hotel, fue inaugurado en el año 1930 y con el paso del tiempo y de toda la historia que ha embargado a la ciudad desde entonces, ha logrado mantenerse intacto y por lo tanto su belleza arquitectónica vale la pena de visitar.

Este hotel es donde se hospedan la mayoría de las celebridades del mundo que llegan a visitar La Habana, tiene 6 bares, un cabaret y aunque no estés hospedado en este hotel, de igual manera puedes visitar sus jardines, hacer un tour por el mismo y disfrutar de un mojito en el bar con terraza que tiene una vista privilegiada del malecón.
También vas a poder visitar Las Cuevas del Taganana, unos túneles que se ubican en el hotel y que están relacionados con la crisis de los misiles del año 1962. Si no estás hospedado en el hotel, el costo es de 5CUC.
El Parque Central
Al igual que el Malecón, lo que más me gustó de este parque es el poder vivir la autenticidad de la gente de Cuba. Personas mayores sentados fumando un habano, mientras juegan ajedrez, niños corriendo por sus alrededores, músicos callejeros tocando alguna canción del Buena Vista Social Club, pero, sobre todo, cómo en la mirada de su gente, se refleja el positivismo de que algún día el país va a mejorar.
El Parque Central está ubicado entre las calles Prado, Neptuno, Zulueta y San José y en sus alrededores vas a poder encontrar el Gran Teatro de La Habana, El Hotel Telégrafo, El Hotel Plaza (donde yo me hospedé), el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.
La Plaza de la Revolución
Anteriormente conocida como la Plaza Cívica, esta plaza fue construida en los años 20 como un ambicioso proyecto de ensamble de ciudad. Esta plaza es un emblema de la revolución cubana y se caracteriza por la realización de eventos masivos, tales como discursos de Fidel Castro, Raúl Castro e incluso acá se realizó el evento de la visita del papa Juan Pablo segundo.
Sobre la fachada del edificio del Ministerio de Comunicaciones y del Ministerio del interior, vas a encontrar las imágenes del Che Guevara y Camilo Cienfuegos.

Erigida sobre la colina conocida como la Loma de los Catalanes, a partir de esta plaza, se da inicio a varias avenidas que conectan la ciudad, tales como Vedado, el centro de La Habana, el río Almendares, entre otros.

También vas a poder encontrar el Monumento a la Revolución con la estatua de Jose Martí, este es el edificio más alto de La Habana y mide 138.5 metros.
Vedado
Vedado es la zona de mayor auge económico, social y culturar de La Habana, donde está ubicado la administración central del estado.
Como es de esperar, al ser la zona de mayor auge, vas a tener muchas opciones de restaurantes, bares, discotecas, galerías de artes y muchas opciones de apartamentos para hospedarse.
Esta zona también se caracteriza por la gran cantidad de mansiones españolas coloniales y hermosos jardines, la razón principal es que este lugar fue el asentamiento de las familias españolas más ricas que vivieron en La Habana en los años 20.

Visitar esta zona te va a dar una perspectiva completamente diferente y un contraste a lo que vas a ver en La Habana Vieja.
Los automóviles antiguos
Desde el momento que sales del aeropuerto, te transportas en el tiempo. Al salir victorioso la revolución, Estados Unidos bloquéo la entrada de automóviles nuevos a la isla, y con el paso tiempo se empezaron a traer los carros de la Unión Soviética, sin planearlo, se creó así, una de las colecciones de automóviles antiguos más grandes del mundo, se entima que existen alrededor de setenta mil en todo el país.
Puedes contratar los servicios de un automóvil para recoger los principales puntos de la ciudad con estilo.
Algunos bares o lugares famosos
Hay algunos bares o negocios que se han convertido practicamente un peregrinaje para los turísticas que visitan La Habana, acá te los menciono. atracciones de la habana
La Floridita
Es un referente de la ciudad por sus ricos cocteles, es conocido como la cuna del dairiquí, pues ahí fue donde se inventó dicha bebida.
Lo que más ha hecho famoso a este lugar es la mención que el escritor Ernest Hemingway hace en su libro Islas en el golfo y por una frase célebre que el mismo utilizó: “mi mojito en la Bodeguita y mi daiquirí en la Floridita”.
Tengo que decir que el visitar este lugar estuvo bien, honestamente por decir que estuve ahí, sin embargo es tan turístico que en mi opinión, pierde un poco la esencia de Cuba, sin embargo efectivamente los cocteles son muy buenos.

La Bodeguita del Medio
Ok, acá voy a tratar de ser un poco más parcial, pero me va a costar, porque este lugar me encanta!!!
Si tuviera que elegir un solo bar para visitar este sería mi elección por mucho, muy rica comida, músicos cubanos interpretando lo mejor de Cuba y del Buena Vista Social Club y unos mojitos espectaculares.

El ambiente es muy cubano y a pesar de que es un lugar turístico, se pasa muy bien. Si vas a la bodeguita, deja tu nombre en alguna de las paredes y obligatoriamente tómate un mojito, son lo mejor.
LBDM es mi lugar favorito por mucho, tanto así que ahora lo busco en otros países que visito también.
La Tropicana o Café Parisien
Si te gustaría ver algún show de Cabaret, te recomiendo alguno de estas dos opciones La Tropicana o Parisien. La Tropicana es el cabaret más conocido y al ser más turísticos sus precios son más elevados que el Café Parisien. atracciones de la habana
Si estas holgado de presupuesto, no dudes en ir La Tropicana, pero si tu presupuesto es más ajustado, sin pensarlo puedes ir a Parisien, un show muy bueno a un precio más razonable.

Te dejo acá los links de ambos lugares para que compares y decidas que te sirve más. Café Parisien, La Tropicana.
La Zorra y el Cuervo
El club de jazz más famoso de La Habana, situado en Vedado, en este lugar se presentan los mejores exponentes de este género musical.
Si eres amante del Jazz, este es sin duda un lugar que tienes que agregar en tu próxima visita a Cuba.
Todas las noches a partir de las 10:00 p.m. abre sus puertas al público. La cercanía del escenario al público hace que el espectáculo sea más personal, por lo tanto, más memorable.

Cada noche, se programan excelentes conciertos de diferentes estilos, como el jazz, la salsa o la timba cubana, entre muchos otros.
Lo que necesitas saber antes de viajar a Cuba
Te invito a leer el artículo de las 10 cosas que necesitas saber antes de viajar a Cuba.
Acá te dejo el mapa con las atraccciones mencionadas en este artículo:
Mi impresión de Cuba
Es amada por muchos, criticada por otros, este país es hermosamente complejo, pero su esencia y la alegría de su gente la hace un lugar encantador.
A Cuba le pueden faltar muchas cosas, le puede faltar edificios modernos, automóviles más nuevos, puede estar muy rezagado en la libertad y acceso a la comunicación, pero si hay algo que aprendí es que a Cuba le sobra autenticidad y eso es algo que hoy en día, le falta a muchos países.
A pesar de sus limitaciones, el espíritu de su gente la hacen una ciudad grande, que, sin duda, guardará un lugar importante en mi corazón, mi amada Cuba!
A visitar Cuba!. Espero este artículo de las principales atracciones de la Habana te sea útil y no olvides suscribirte al blog!
Hasta el próximo viaje!
Jaina Quintero- Tica Nomada
Algunos tours que te pueden servir