Amsterdam: 15 atracciones turísticas de la ciudad

Ámsterdam es una ciudad innovadora y es ejemplo por seguir para muchas otras ciudades del mundo, por su constante búsqueda de iniciativas en pro del medio ambiente, seguridad social e inversión en la parte cultural. Las atracciones turísticas de Amsterdam

La capital de Países Bajos es una ciudad que enamora a propios y extraños con su legado artístico y su hermosa arquitectura medieval.

Acá te muestro las 15 principales atracciones turísticas de Amsterdam,  que podrás hacer durante tu visita a esta popular y hermosa ciudad.

1. Entra a la Casa de Anne Frank

Si tienes la oportunidad de visitar la Casa de Anne Frank, te recomiendo que lo hagas. Anne Frank fue uno de los millones de personas que fueron asesinadas durante el holocausto de la segunda guerra mundial, sin embargo, lo que la ha hecho ser reconocida mundialmente, es por un diario que ella escribió entre julio de 1942 a agosto de 1944, en donde cuenta muchos de los acontecimientos que precedieron su muerte, desde porque ella y su familia  decidieron  refugiarse en esta casa hasta los pensamientos que tenía una joven en la etapa de su adolescencia (tenía 16 años).

Lo particular de la casa es que se encontraba detrás de un edificio, en donde era casi imposible que los descubrieran por lo camuflada que estaba la entrada, sin embargo, alguien los descubrió y delató.

atracciones turísticas de Amsterdam

El costo de la entrada es de 7 euros y el horario de visita es del 1 de abril al 31 de octubre: de 9:00 a 10:00 p.m. y del 1 de noviembre al 31 de marzo de 9:00 a 7:00 p.m.

2. Experimenta el corazón de  ciudad, en la Plaza Dam (Dam Square)

Esta es la plaza principal de la ciudad (construida en el Siglo XVII) y por lo tanto está repleta de muchas opciones de restaurantes, cafeterías, bares, músicos callejeros.

En ella vas a poder ver el obelisco de 22 metros de altura, construido en homenaje a los soldados holandeses caídos durante la segunda guerra mundial. También en esta plaza se encuentra el Palacio Real que data del año 1655 y es donde se encuentra el ayuntamiento.

El Obelisco y el Palacio Real a la derecha. Foto: https://photos.com/featured/dam-square-amsterdam-netherlands-chris-hepburn.html

Otros de los puntos de interés son el museo de cera Madame Tussaud y la Iglesia Nieuwe Kerk que fue construida en el año 1814.

Mi recomendación es que te tomes el tiempo para estar en este lugar y experimentar el corazón de la ciudad, también puedes recoger sus alrededores que están muy bonitos.

3. Date una vuelta por el Red Light District

Te voy a hacer sincera, a mí este lugar no me encantó la verdad, quizás por que no estoy acostumbrada a ver a mujeres exhibiéndose/prostituyéndose en ventanales como si fuesen un producto, pero no deja de ser algo interesante de ver por ser uno de los barrios más liberales del mundo. La calle más visitada es la calle Warmoestraat, por la cantidad de bares, gente, coffee shops (lugares a donde se va a fumar marihuana).

Red Light District, uno de los sitios más visitados de Amsterdam. Foto: http://www.timeout.com/amsterdam/things-to-do/red-light-district-guide

Entiendo que recientemente el gobierno local les ha prohibido a las agencias de tours, ofrecer dentro de sus paquetes una visita guiada por este barrio, justamente con el fin de ir erradicando el concepto de que las mujeres son objetos.



Booking.com

4. Visita alguno de sus museos

Si algo que tiene Ámsterdam son museos, hay más de setenta y cinco museos, algunos muy pequeños y otros muy grandes y reconocidos como el museo de Van Gogh en donde, como su nombre lo indica, vas a poder la colección más importante de este reconocido artista. Otro museo muy reconocido es el Ámsterdam Rijksmuseum, uno de los museos más grandes (siete millones de obras) e interesantes del mundo. Escoge el que más te llame la atención y date una vuelta por ahí.

Si visitas el Museo de Van Gogh te recomiendo que lo hagas de noche, no hay fila, mucho menos gente. Foto: http://www.archdaily.com/772991/van-gogh-museum-hans-van-heeswijk-architects

5. Date un paseo por los canales

¿Qué sería de Ámsterdam si sus famosos canales?, si, esos canales de más de 100 kilómetros de extensión que al mezclarse con sus maravillosos puentes y el tipo de infraestructura del lugar, te dan la bienvenida a esta encantadora ciudad. 

Atracciones turísticas de Amsterdam
Una de las principales atracciones turísticas de Amsterdam, es dar un paseo por los canales

Existen muchas opciones para tomar paseos por los canales, así que, si tienes la oportunidad, aprovecha.

6. Toma un descanso en el parque Vondelpark

El Volderpark es el parque más popular de toda Holanda, tiene una extensión de 47 hectáreas en donde podrás disfrutar desde un día de ocio, simplemente recorriendo sus alrededores y disfrutar de algunas esculturas (hay una muy famosa de Picasso), sus jardines, lagos. También podrás realizar actividades más deportivas como patinar, andar en bicicleta, disfrutar de restaurantes o de cualquier tipo de actividad que se esté realizando en el parque.

Vondelpark durante el otoño. Foto: https://www.introducingamsterdam.com/vondelpark

Eso sí, al mínimo rayo de sol que haya, prepárate para ver cientos de personas conversando sobre el césped y muchas pero muchas bicicletas.

7. Haz el tour “gratis” de la ciudad

Al igual que las principales ciudades del mundo, en Amsterdam tienes la opción de hacer un free walking tour por la ciudad, en donde al final del tour, uno es quién decide cuanto paga, dependiendo de la calidad del tour. Es una excelente oportunidad para que conozcas más de esta hermosa ciudad, y te lleva por los sitios más emblemáticos.

Foto: http://www.tripadvisor.com.hk/Attraction

El tour es de aproximadamente 3 horas y salen de monumento nacional que está ubicado en la Plaza Dam.

 

8. Cruza sus puentes

Como mencioné un poco más arriba, Amsterdam tiene canales de más de 100 kilómetros de extensión, por que lo que comprensible que tenga muchos puentes, te recomiendo que cruces algunos de ellos, te vas a topar con algunos muy hermosos, como el puente de los 15 puentes, o el Magere Brug (el más fotografiado),otros muy llamativos como el puente Python, por su particular forma y otros que te brindan vistas espectaculares de los canales.

Puentes-en-Amsterdam
El puente Magere Brug

Sea cual sea el que visites, te va a encantar.

9. Fotografía sus edificios

Algo que mí me encantó de Amsterdam es el diseño de sus casas, ¡son únicas!, algunas de ellas tienen un frente de 3 metros únicamente. Se dice que con el crecimiento acelerado que tuvo la ciudad hizo que el costo de las propiedades subiera mucho y la forma en que se calculaban los impuestos era por el frente de la casa, así que la mayoría de las casas optaron por un frente tan pequeño que hace todo un reto el poder meter el mobiliario a la casa.

Atracciones turísticas de Amsterdam 3

Como dato curioso, fíjate que casi todas las casas están inclinadas hacia adelante y si miras con más atención, vas a ver que en la punta más alta de la casa hay un gancho o una roldana, ¿pero por qué son inclinadas y tiene un gancho? Para poder subir el mobiliario. Imagina subir una cama o un piano por una entrada de 3 metros, es casi imposible. Por esta razón es que tuvieron la genial idea de hacer las casas inclinadas y con gancho para que les fuera más fácil subir las cosas por las ventanas. Ingeniosos, ¿no?

Aprovecha y fotografía estos particulares edificios.

10. Camina, camina camina

Cuando llegas a una ciudad que es segura, limpia, amable con el turista y hermosa, la mejor forma de recorrerla es caminando. Recorre cada una de sus calles, piérdete en sus callejones, camina alrededor de sus canales y simplemente enamórate de esta increíble ciudad.

Recuerda llevar tu seguro de viajes!

A donde quiera que vayas, es indispensable contar con un seguro de viajes, acá te dejo las dos opciones de seguros de viajes internacionales que recomiendo, y si aún no estás seguro de que lo necesitas, te invito a leer mi artículo sobre Porqué es importante contratar un seguro de viajes.

11. La Experiencia Heineken

Si eres amante de la cerveza, tienes la opción de visitar una de las cervezas más reconocidas ( y con los mejores anuncios) del mundo. Heineken.

Mientras realizas el recorrido, te llevan por la destiladora con la que empezaron, la sección de ingredientes y una degustación de cervezas, también podrás disfrutar de todo el marketing que los caracteriza.

La entrada cuesta 18 euros y esta abierto todos los días de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

12. Si te animas, alquila una bicicleta

¿Sabías que Amsterdam hay más bicicletas que carros?, en esta ciudad casi que todos sin importar la clase social, edad, género andan en bicicleta. ¡Nunca había visto tanta bicicleta junta en mi vida!

Foto: https://dutchreview.com/expat/learn-to-ride-a-bike-in-amsterdam/

Si te animas, alquila una bici y recorre la ciudad, es una forma económica, rápida y muy propia del lugar. Eso sí ten mucho cuidado por que es tal la cantidad de que podrías chocar con alguna si no eres muy diestro o andas mucho en plan turista.

13. Visite algún mercado

Algo que a mí me parece que es una experiencia muy autentica para entender más de las comidas y costumbres, es visitar algún mercado de la ciudad que visito. En estos mercados vas a poder encontrar desde comidas, libros, libros, antigüedades, flores, etc.

En Amsterdam hay muchos mercados que puedes visitar, algunos de los más conocidos son el Mercado de Westerstraat en Jordaan, el Albert Cuypmarket en Piip o el de Waterlooplein.

Albert- Cuyp Market. Foto: https://amsterdamonline247.com/markets-in-amsterdam/albert-cuyp-markt/

14. Experimenta la vida social en Leidseplein

Esto es quizás uno de los lugares por donde pasé más veces durante mi visita a Amsterdam, en esta zona de la ciudad vas a encontrar cientos de bares, restaurantes, música, artistas callejeros y mucho pero mucho movimiento.

Si quieres pasar un buen rato y explorar la vida noctura de Amsterdam, Leidseplein es un buen lugar. Foto: http://discountinholland.com/attractions/leidseplein-pub-crawl/

Acá tendrás desde la opción de elegir muchos tipos de comida, desde más local hasta comida asiática, la oferta es muy buena y hay lugares de verdad con un ambiente muy bueno.

Te recomiendo 100% esta zona para vivir la experiencia de la vida social de Amsterdam.

15. Toma un tour a Zaanse Schans para ver los molinos de viento.

Cuando pensamos en Holanda, se nos viene a la mente los molinos de viento, los zapatos suecos y los tulipanes. Si tienes tiempo, te recomiendo que vayas a Zaanse Schans para que puedas ver unos de los pocos molinos de viento que quedan en pie. Aunque no es una de las atracciones turísticas de Amsterdam, ya que, no se encuentra en la ciudad, su atractivo y cercanía lo hacen una de las actividades favoritas durante tu visita.

Yo hice un tour y estuvo muy bien, sin embargo, les recomiendo que lo hagan por su cuenta, para que realmente tengan el tiempo de andar por este encantador lugar digno de un cuento.

Mira el artículo dedicado a Zaanse Schanse: Zaans Schans, la ciudad de los molinos de viento

Acá te dejo el mapa con sus principales atracciones

 

Algo que me pareció demasiado lindo de Amsterdam es su gente. A parte de que ya ellos de por sí son físicamente lindos, es una de las ciudades en donde más me he sentido bienvenida. Son muy serviciales, amables y siempre te reciben con una sonrisa. Esto hizo que, aparte de lo hermosa que es esta ciudad, fácilmente se ganara un lugar en mi corazón.

Para mí Amsterdam siempre será recordada como la ciudad de las sonrisas.

Espero este artículo de las principales atracciones turísticas de Amsterdam, te haya sido de ayuda, y suscríbete a mi blog, con eso me ayudas a seguir creciendo.

Hasta el próximo viaje

Jaina Quintero - Tica Nómada

 

Author: Jaina Quintero

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.