Qué ver en Antigua Guatemala

que ver en Antigua Guatemala

La ciudad de Antigua Guatemala, es el tesoro colonial de Guatemala y una de las ciudades antiguas más bonitas de Latinoamérica. Cuando pensamos en qué ver en Antigua, la respuesta puede ser simple, todo, ya que con solo el hecho de caminar entre sus empedradas calles y recorrer cada rincón, hará que te enamores.

Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año 1979, este hermoso lugar te robará uno que otro suspiro y mucho espacio en tu cámara.

Aquí te dejo este artículo de las principales atracciones de Antigua, Guatemala. ¡Vámonos!

que ver en Antigua Guatemala 4

Recuerda que la seguridad es lo primero, no viajes sin un seguro de viajes. Mira los que yo recomiendo aquí: Seguros de viajes internacionales

 

Qué ver en Antigua Guatemala- atracciones del 1 al 5

Arco de Santa Catalina

El Arco de Santa Catalina es quizás el lugar más fotografiado de Antigua, este arco de estilo barroco, es parte de lo que fue el convento Santa Catalina Virgen y Mártil, la cual, luego de los terremotos de Santa Marta de 1773, el lugar quedó abandonado.

Por la cantidad de monjas que había en el convento, se hizo una ampliación para poder incrementar la capacidad y se tuvo que construir el arco para comunicar de un edificio al otro y así evitar que las monjas tuvieran contacto con las personas.

Definitivamente el Arco de Santa Catalina es un referente de las cosas que ver en Antigua.

Convento de las Capuchinas

Situado sobre la calle 2 de Oriente y la Avenida segunda Norte, el Convento de las Capuchinas es uno de los más visitados de la ciudad. Este convento, inició su construcción en 1736 y ahí vivían las monjas de la Orden de Clarisas Capuchinas.

Durante tu visita, vas a poder visitar el sótano con su habitación blanca, en donde las monjas cantaban y rezaban, también las celdas circulares que contaban con su propio servicio sanitario.

Este lugar es perfecto para ver como era que se vivía en esa época.

Plaza Central

Considerado el centro neurálgico de la ciudad, en donde se reúnen tanto los locales como los visitantes, alrededor del parque se encuentran dos de los edificios más representativos de la ciudad, La Catedral de San José y el Palacio de los Capitales Generales.

En esta hermosa plaza, también puedes ver las ruinas de lo que era la Catedral de Santiago, la cual fue destruida durante el terremoto de 1773.

Lo bonito de este parque es simplemente sentarse y disfrutar de un ambiente muy local, mientras admiras de sus flores, su fuente de 4 sirenas y una vista impresionante del Volcán de Agua.

Cerro de la Cruz

El Cerro de la Cruz, es un lugar que tiene su nombre por la cruz que custodia la ciudad. Anteriormente se llamaba Cerro del Manchen.

La razón por la que este lugar es una de las cosas imperdibles que ver en Antigua, es por que te va a dar una vista increíble de la ciudad. Desca acá puedes ver el Volcán del Agua, y toda la ciudad.

Acá lo que te recomiendo es que dejes el Cerro de la Cruz para el final de tu visita, para que desde arriba, puedes ver e identificar todos los lugares que visitaste.

Visita los mercados

Uno de las cosas más bonitas que ver en Antigua, es sus mercados.  Hay dos que son muy importantes, en Mercado Central de Antigua y el Mercado de El Carmen.

El Mercado El Carmen abre solo los fines de semana y acá podés encontrar muchas artesanías que van desde tejidos, cuero, cerámica, joyería entre otros. En el Mercado Central también encuentras artesanías, ropa y muchas cosas más.

Acá te recomiendo que visites cada uno de sus puestos y que compres alguna artesanía, vas a ayudar a los artesanos locales y de paso llevarte un souvenir increíble.

que ver en Antigua Guatemala 3

Qué ver en Antigua Guatemala- atracciones del 6 al 11

El Tanque de la Unión

Si quieres conocer algo realmente auténtico, te recomiendo que visites el Tanque de la Unión. En este lugar, había un lavadero público en donde las señoras se reunían a lavar la ropa y a hacer sus conversonas.

En la época colonial, solo las casas grandes y de familias adineradas tenían una pileta para lavar ropa, por esta razón la mayoría de los habitantes tenían que acudir a lavaderos públicos.

El Tanque de la Unión posee 22 lavaderos.

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

Esta iglesia de estilo ultra barroco inició su construcción en 1749 y dichosamente continúa funcionando, ya que no sufrió grandes daños durante los terremotos. Este lugar es uno de los lugares favoritos para realizar bodas, por lo hermosa que es.

La entrada a esta hermosa iglesia es de 15 quetzales y puedes caminar por las habitaciones, por el techo, el convento y en uno de sus patios principales vas a ver una enorme fuente, llamada la fuente de los pescados, la cuál es una de las más grandes de Latinoamérica.

Convento de Santo Domingo

Actualmente es el Hotel Casa Santo Domingo, pero hasta 1773 antes de ser destruido por un terremoto, las ruinas de Santo Domingo ahora forman parte de este increíble hotel.

Este lugar es otro de los imperdibles que ver en Antigua, sus increíbles jardines, sus hermosos museos, que incluye desde un museo colonial, museo de plata, arqueología, hasta un museo de farmacia. Todos los museos forman parte del paseo de los museos, una ruta cultural que te transporta a la historia de la ciudad colonial.

Hoy en día este hotel es uno de los más lujosos de Antigua, sin embargo, si no estás hospedado aquí, de igual manera puedes visitarlo. El costo de la entrada para los museos es de $11.

Iglesia y Convento de Santa Clara

Fue uno de los últimos construidos en La Antigua capital de Guatemala, es una de las ruinas más importantes de la ciudad, se define como un rincón mágico, ya que al recorrerlo podrás sentir su energía.

El Convento de Santa Clara, fue construido en 1705 y se utilizó como casa de oración y en la actualidad en estas ruinas se efectúan boda o eventos especiales. La entrada tiene un costo de 40 Quetzales.

Visita la fábrica de dulces de Guatelária

Un dulce momento de las cosas que ver en Antigua, es visitar la fábrica de dulces de Guatelária, un lugar en donde vas a encontrar una gran variedad de dulces típicos del país y también hay un taller en donde te enseñan como hacer los confites y también puedes probar varios de los dulces.

Si deseas más información, puedes verla aquí.

Recorre sus calles

Esta ciudad es tan bonita, que vale la pena recorrerla a pie.  Te recomiendo simplemente caminar sus callecitas empedradas, prueba sus cafés, compra artesanías, escucha el sonido de la marimba en alguna de sus plazas y déjate cautivar por esta increíble ciudad.

Si planeas visitar Antigua durante semana santa, vas a ver una de la actividades más espectaculares y visitadas de la ciudad, las alfombras de flores.

En semana santa, casi todas las calles son adornadas con alfombras de flores con diferentes formas y figuras, es algo impresionante que debes de ver en Antigua. También en semana santa, Antigua es famosa por sus procesiones religiosas.

Las figuras son gigantes, y se necesitan más de 50 personas para poder transportarlas, !es la procesión más impresionante que he visto en mi vida!.

Qué ver en Antigua Guatemala - Mapa

que ver en Antigua Guatemala 5


sleep icon Hoteles Recomendados

En caso que estes buscando algún hotel dónde hospedarte en Antigua estas son algunas recomendaciones:

El Convento Boutique Hotel 

Ubicado en el centro de Antigua, este hotel es quizás uno de los hoteles más bonitos en los que me he hospedado, vale la pena hasta el último dólar.

Hotel Selina Antigua

Para los que buscan una opción más ecónomica, el Hotel Selina es sin duda una excelente opción.

que ver en Antigua Guatemala 2

Consejos para viajar a Antigua


a

Cómo llegar a Antigua Guatemala

Antigua está ubicada a casi 40 kilómetros del Aeropuerto de Guatemala, que es donde llegan todos los vuelos internacionales y existen muchas opciones para llegar desde el aeropuerto o desde Ciudad de Guatemala hasta Antigua:

Taxi

Es la forma más práctica, pero es quizás la opción más costosa, el mínimo que te puede salir el viaje es aproximadamente $40.

Uber

En Guatemala también funciona Uber, por lo que podrías pedir el servicio sin ningún problema. El costo es de aproximadamente $30.

Shuttle

Existe un servicio de shuttle que te cobran desde  $35  te lleva hasta Antigua, esta quizás es la forma más sencilla y segura de viajar si vas solo.

Bus público

El transporte público es quizás la forma más económica y auténtica de viajar a Antigua, el costo del tiquete es de unos $12, solo ten en consideración que, si llegas de noche, no hay servicio por lo que es mejor hospedarse en Ciudad de Guatemala y viajar de día.

Si ya estás en la ciudad, por seguridad y para evitar mucha fila, es mejor tomar el autobús que pasa por la Calzada Roosevelt. Se le recomienda la parada de bus ubicada en Peri Roosevelt. El trayecto dura aproximadamente hora y media.

Te recomiendo en información del aeropuerto o de tu hotel de Ciudad de Antigua, confirmes el bus y la parada en la que debes de tomar el autobús.

Alquiler de automóvil

Si así lo deseas, puedes alquilar un automóvil y desplazarte hasta Antigua, eso sí por seguridad es mejor que lo hagas durante el día.

Otras excursiones que puedes hacer

Cuando estés en Antigua, te recomiendo que también tomes alguna excursión para otras zonas cercanas de la ciudad. Guatemala te va a sorprender por la sencillez y humildad de su gente y por los paisajes naturales que puedes ver.

Desde hacer una caminata por el volcán Pacaya, visitar el Lago Atitlán hasta conocer pueblos cercanos y plantaciones de café.

Acá te dejo algunos tours que te pueden interesar.

Puedo decir con toda seguridad, que Antigua es una de las ciudades antiguas más lindas que he visitado, cada rincón, mercadito, ruina e iglesia tiene un encanto propio, es inevitable no rendirse ante los pies de esta linda ciudad.

Espero que este artículo de qué ver en Antigua Guatemala, te sea muy útil. Si quieres ver más artículos como este, suscribete al blog.

Hasta el próximo viaje

Jaina Quintero- Tica Nómada

 

Author: Jaina Quintero

2 thoughts on “Qué ver en Antigua Guatemala

    1. Guatemala es bellisimo, aun tengo pendiente de escribir de mi experiencia en Tikal, Atlitlan y Ciudad de Guatemala, saludos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.