
Esta lista de las principales atracciones que ver en Dublín es ideal para aprovechar tu visita al máximo, en una de las ciudades con más ambiente de Europa. Su música, pubs, paisajes y calidez de su gente, va a hacer de tu visita a Dublín, un viaje inolvidable.
En este artículo de las principales atracciones que ver en Dublín, te mostramos todos los lugares que puedes visitar en 2 días.

Recuerda que la seguridad es lo primero, no viajes sin un seguro de viajes. Mira los que yo recomiendo aquí: Seguros de viajes internacionales
Que ver en Dublín- Del 1 al 4
Trinity College
Esta es la principal universidad de Irlanda, fundada en 1592, es una de las universidades más antiguas de Gran Bretaña e Irlanda.
La visita a esta universidad es una de las principales atracciones que ver en Dublín, por su hermoso diseño arquitectónico y su impresionante biblioteca.
Esta biblioteca es tan bonita, que se utilizó de inspiración para el diseño de la biblioteca del Jedi, en una de las películas de Star Wars, así como, y también tiene una semejanza con el colegio Hogwarts de Harry Potter.
Horario de visita: de mayo a setiembre de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.; los domingos abre a las 9:30 a.m. De octubre a abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; los domingos abre a las 12 m.d.
Merrion Square
Otros de los lugares que ver en Dublín, es Merrion Square, un parque público que es administrado por el Consejo de gobierno de Dublín. Acá encontrarás muchos hoteles, elegantes edificios estilo georgiano que datan del año 1762. Podrás apreciar la estatua de Oscar Wilde quién vivió en Merrion Square, así como otros personales conocidos como Daniel O´Connell y William Butler Yeats.
Grafton Street
Grafton Street es uno de los lugares más famosos en Dublín para comprar. Esta calle exclusiva para peatones está rodeada de hermosos edificios históricos, sapas, cafés, pubs, hoteles. Muy cerca de esta calle vas a encontrar algunas de las atracciones que vas a ver en Dublín, tales como: La Biblioteca Nacional de Irlanda, Trinity College, El Castillo de Dublín, La Cervecería Guinness, entre otros.
Ha’Penny Bridge
Durante tu visita a Dublín, vas a poder ver muchos puentes peatonales bonitos, es especial el Ha’Penny Bridge. Este puente cruza sobre el río Liffey es de hierro y fue construido en el año 1816.
Ha’Penny Bridge (en español: El puente del medio penique), debe su particular nombre por que cuando el puente fue construido, se eliminó la necesidad de utilizar el ferry para cruzar el río, y el dueño del ferry, fue compensado con 3,000 libras y se le otorgó la concesión del puente por 100 años. William Walsh, el dueño del ferry, cobraba la mitad de un penique a toda persona que quisiera cruzar el puente.
Quizás te interese este otro artículo: Qué ver en Galway en dos días.

Un hotel muy moderno con una linda terraza en la azotea, para que veas más de la cuidad desde arriba.
Un hotel con una excelente ubicación, a menos de 5 minutos de O´Connell Street
Que ver en Dublín - Del 5 al 8
El Castillo de Dublín
Durante toda su historia, el Castillo de Dublín ha sido residencia real, fortaleza militar, sede de Justicia de Irlanda. Construido por el Rey John de Inglaterra entre los años 1204 y 1234, este hermoso castillo de 44,000 metros cuadrados tiene dos museos, 2 cafés, jardines e incluso un centro de conferencias.
Durante tu visita podrás ver la Capilla Real, la biblioteca, el salón San Patricio, el salón del trono, la gran escalera, los museos y si deseas visitar los Apartamentos de estado, deberás de hacerlo por medio de una visita guiada.
El Castillo de Dublín es una de las cosas que tienes que ver en Dublín y uno de los lugares más bonitos.
Horario de visita: todos los días de 9:45 a.m. a 05:45 p.m.
La Catedral de San Patricio
Esta Iglesia hecha originalmente en madera en el siglo 5to, fue convertida en Catedral y posteriormente reconstruida en piedra a partir del año 1191 hasta 1260.
Vale la pena entrar a la catedral, ver su decoración, las criptas, la pila bautismal, así como los sepulcros que ella se encuentran.
La entrada tiene un costo de 8 euros y también ofrecen visitas guiadas, o bien, en el Dublín Pass está incluida la entrada.
Parque de Saint Stephen ’s Green
Otra de las atracciones que puedes ver en Dublín es el parque Saint Stephen ’s Green. Este parque inaugurado en 1880 es muy bonito y podrás darte un respiro de la ciudad, mientras caminas por sus senderos, observas estatuas famosas, aprecias el lago con sus hermosos patos y cisnes y muchos árboles.
El parque está ubicado adyacente a Grafton Street y tiene aproximadamente 22 acres, lo que lo convierte en el parque más grande de Dublín.
Guinness Storehouse
Para los amantes de la cerveza, un lugar que ver en Dublín, casi que obligatorio, es la fábrica de la cerveza Guinness.
La experiencia Guinness te contará la historia de la compañía y como esta influyó en la cultura irlandesa, te mostrarán como se lleva a cabo la elaboración de la cerveza, apreciaras parte de su colección de objetos antiguos utilizados en antaño para la elaboración, podrás ver los premios que esta reconocida cerveza a ganado, así como degustaciones.
En el último piso del edificio se encuentra el Gravity Bar, el cuál te brindará una vista panorámica de la ciudad mientras disfrutas de una de las cervezas más reconocidas en el mundo.
Horario de visita: todos los días de 9:30 a.m. a 7:00 p.m.
Puedes hacer esta visita guiada o bien, en el Dublín Pass está incluida la entrada.
Quizás te interese este otro artículo: Guía para visitar los Acantilados de Moher
Que ver en Dublín- Del 9 al 11
Temple Bar
Si algo por lo que Irlanda es conocido, es por su increíble ambiente de fiesta y una de las cosas que tienes que ver en Dublín, sin lugar a duda es Temple Bar.
Situado al lado Sur del río Liffey, Temple Bar es considerado el barrio con más ambiente de todo Dublín, y es este colorido lugar, esta repleto de pubs, restaurantes, fiesta, gente, calles adoquinadas y mucha, pero mucha cerveza.
Si hay algo que aún me sorprende de los irlandeses, es su increíble capacidad para consumir cerveza, son unos genios 😊.
Cárcel de Kilmainham
La Cárcel de Kilmainham fue construida en 1796 y desde su construcción hasta el año 1920, fue el sitio de uno de los mayores eventos de la historia de Irlanda. Muchos de los lideres de la rebelión fueron encarcelados acá y algunos de ellos fueron ejecutados por los ingleses.
Se dice que durante los años que operó, muchos hombres, mujeres e incluso hasta niños, fueron encarcelados en celdas oscuras y pequeñas y no fue hasta en 1924 cuando el estado libre irlandés, decidió
Durante la visita guiada podrás recorrer los pasillos, ver algunas de las celdas, así como las pertenencias de algunos de los presos y podrás ver la sala principal, en la que se rodó la película “En el nombre del Padre” interpretada Daniel Day-Lewis.
Horario de visita: todos los días de 9:00 a.m. a 05:00 p.m
O’Connell Street
Otro de los lugares que tienes que ver en Dublín es la calle O´Connell. Esta avenida es la arteria principal de la ciudad, en donde podrás ver muchos monumentos dedicados a los líderes de la revolución irlandesa, así como muchos restaurantes, tiendas, cafés, hoteles y muchos de los principales servicios de transporte de la ciudad, circulan por esta calle.
También podrás ver el Spire, una aguja de 120 metros de altura que se puso ahí para la llegada del año 2000. Esta calle de 600 metros de largo es la principal vía en donde todos los años se celebra el famoso desfile de San Patricio.
Excursiones desde Dublín
Si tienes días adicionales y quieres conocer más de Irlanda, estas excursiones desde Dublín te pueden servir
Tour por los escenarios de Juego de Tronos
Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
Excursión a los acantilados de Moher y Galway
Excursión de 2 días a Irlanda del Norte
Quizás te interese este otro artículo: Consejos para viajar a Europa por primera vez

Dublín es una ciudad super bonita que te va a encantar, su ambiente y su gente hacen de esta ciudad un lugar muy lindo para iniciar tu experiencia por Irlanda.
Espero este artículo de las principales atracciones que ver en Dublín, te sea de mucha utilidad.
Hasta el próximo viaje
Jaina Quintero- Tica Nómada