
En esta guía para visitar las Pirámides de Giza, te cuento las cosas más importantes que necesitas saber, si estás planeando, conocer estas hermosas pirámides.
Todos hemos escuchado hablar alguna vez en nuestra vida de las Pirámides de Giza. Estas impresionantes pirámides de más de 4,000 mil años que hoy en día, siguen siendo uno de los misterios de la humanidad más impresionantes.
Las Pirámides de Giza han sido parte de las 7 maravillas del mundo antiguo y son parte de las 7 maravillas del mundo moderno, por lo que ellas representan.
Cómo llegar, qué ver, y todo lo que necesitas saber, lo encuentras acá. ¿Estás preparado? ¡Empecemos!
Indice
- Historia de las pirámides
- Seguro de viajes para Egipto
- Cómo llegar a las Pirámides de Giza
- Dónde hospedarse
- Tour o por la libre
- Precios para visitar las Pirámides de Giza
- Entrada para el interior de las pirámides
- Principales timos a turístas
- Maltrato animal en Egipto
- Show nocturno de las pirámides
- Otros consejos
- Otros tours por Egipto

Recuerda que la seguridad es lo primero, no viajes sin un seguro de viajes. Mira los que yo recomiendo aquí: Seguros de viajes internacionales
Breve Historia de las Pirámides de Giza
Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte y por eso construyeron las pirámides, que eran las tumbas de los faraones. Para su construcción, miles de obreros trabajaron durante muchísimo tiempo. Antes se creía que habían sido construidas por esclavos, pero gracias al trabajo de los arqueólogos se ha sabido que fueron construidas por campesinos y ciudadanos contratados por el faraón que trabajaban a cambio de sal, trigo o cebada.
El proceso constructivo es uno de los misterios más grandes en la historia de la ingeniería y la arquitectura. Estas pirámides tienen una edad aproximada de unos 4000 años, cuando las terminaron de construir eran impresionantes ya que estaban recubiertas de piedra caliza blanca y la punta de la pirámide era de color oro.
En el interior de las pirámides hay túneles, cámaras y pasadizos secretos y era ahí, donde se dejaba el cuerpo modificado del Faraón.
En el complejo de Giza no solamente están las tres famosas pirámides (Keops, Kefrén y Micerino), de hecho, en este recinto había 12 pirámides y actualmente sólo quedan 9.
También dentro del complejo de Giza, vas a encontrar una de las imágenes egipcias más famosas, La Gran Esfinge.
Veamos brevemente la historia de cada uno de ellas:
Pirámide de Keops
La Gran Pirámide como es conocida, fue construida en el año 2560 a.C. para ser la tumba del Faraón Keops y debía estar terminada antes de su muerte, por lo que se cree que los obreros tuvieron entre 20 y 40 años para terminarla.
La pirámide de Keops es la más grande, tenía una altura original de 146,6 metros, aunque actualmente, debido al paso del tiempo y a la erosión, sólo quedan 139.
Pirámide de Kefrén
Pertenece al faraón Kefrén y pertenece a la cuarta dinastía. Esta pirámide formaba parte de un complejo funerario que, aparte de la pirámide, tenía un templo y una calzada procesional que unía ambos.
La altura original de la pirámide de Kefrén era de 143,5 metros
La Pirámide de Micerino
Se cree que este faraón Micerino era el hijo de Kefrén, tiene 108,5 metros de altura de base y 65,5 metros de ancho. También pertenecía a un complejo funerario que consistía en 3 pirámides para las reinas, un templo Funerario y la calzada procesional que comunicaba todas estas partes.
La Gran Esfinge
La Gran Esfinge está inspirada en el faraón Kefrén, tiene cuerpo de león con cara de humano. El león representa la fuerza y la cara humana representa la inteligencia. Mide 73 metros de longitud y 20 metros de altura, midiendo cada una de sus orejas. 137 cm. Se cree que fue esculpida en el siglo XXVI a.C.
Está rodeada de rocas por 3 lados y sólo sobresale su cabeza. La esfinge está concebida en realidad como centinela de toda la necrópolis de Giza.
Seguro de viajes para visitar Egipto
Sin importar a qué lugar del mundo vayas, siempre te voy a recomendar llevar un seguro de viajes.
Egipto es uno de los países con mayor tasa de accidentes y muertes en las carreteras por su forma particular de conducir y como turista, probablemente vas a estar viajando por mucho por el país, no querrás tener un accidente y no tener un seguro.
De igual manera, las enfermedades estomacales son bastante común en este país, así que es mejor prevenir que lamentar y llevar un seguro de viajes.
El seguro de viajes es indispensable que lo tengas, en Tica Nómada utilizamos IATI seguros , puedes ver las opciones del seguro dando clic en el nombre y te aplicarán un 5% de descuento por ser mi lector.
Cómo llegar a las Pirámides de Giza
La forma más rápida y sencilla de llegar a las Pirámides de Giza desde El Cairo es tomando un Uber. Los precios son bastante razonables, el trayecto dura aproximadamente 20 minutos desde El Cairo. También puedes tomar un taxi, aunque en este caso te va a tocar regatear el precio del servicio.
Si ya tienes una excursión para visitar las Pirámides de Giza, no te preocupes en cómo llegar, porque la excursión se encargará de recogerte directamente en el hotel y te trasladará hacia las pirámides y durante todo el recorrido utilizan la microbús o furgoneta para moverte dentro del complejo turístico.
Este hotel está ubicado cerca del museo y tiene unas vistas muy bonitas del Nilo.
Steigenberger Hotel El Tahrir Cairo
A solo 200 metros del Museo Egipcio y tiene un buen desayuno.
¿Visitar las Pirámides de Giza en tour o por la libre?
Visitar las pirámides por la libre
Si vas por la libre, lee e informarte acerca de la historia antes de ir, sería una lástima que desaproveches la oportunidad de conocer la historia de una de las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno. En el complejo de las pirámides no hay carteles informativos.
Visitar las Pirámides de Giza por la libre, tiene sus ventajas, por ejemplo; podrás ir a tu ritmo, y tener mucho tiempo para tomar fotografías, también podrás dedicarle el tiempo que desees a cada una de las atracciones sin tener que correr.
Si decides visitar las pirámides de Giza por la libre, tienes que tomar en consideración que el Uber o el medio por el que llegaste, te dejará fuera del recinto de las pirámides. Y a partir de ahí, tendrás que caminar. El complejo tiene alrededor de 6 km, por lo tanto, tienes que estar preparado para caminar esa distancia.
Las 2 mayores desventajas que tiene hacer las pirámides por la libre, es que primero tienes que saber de la historia para poder apreciar y disfrutar mucho mejor tu visita a las pirámides y en segundo lugar, la distancia entre las pirámides, el increíble calor, y que prácticamente no hay sombra, hacen esta travesía un poco más retadora. Si decides hacer las pirámides por tu cuenta, recuerda llevar bloqueador, anteojos de sol, gorra y mucha agua.
Hay un mirador que se llama Japanese Point, en donde podrás hacer unas fotos super chulas.
Quizás te interese este otro artículo: Consejos para viajar a Egipto por primera vez
Visitar las pirámides en un tour
La única desventaja que yo le veo de hacer un tour para conocer las pirámides, es que te limita un poco el tiempo en el que pueda estar en cada atracción.
Las mayores ventajas de hacer esto por medio de un Tour, es que el guía es experto en el tema y te podrá contar toda la historia de estas pirámides mientras las observas. Otra ventaja es que los guías sí pueden meter vehículos dentro del dentro del complejo a las pirámides, por lo que el trasladarse de una pirámide a otra. No tendrás que hacerlo caminando.
¿Pero entonces, qué es mejor, hacer las pirámides en Tour o por la libre? En lo personal, prefiero hacerlo en Tour por las razones explicadas anteriormente y principalmente. Porque la historia de Egipto y de las pirámides es sumamente rica, y es importante conocerla a través de un experto en el tema.
Acá te recomiendo este tour para las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara.
Precios para visitar las Pirámides de Giza
Entrada combinada (complejo, Gran Pirámide y Museo de la barca solar): 600 EGP
Entrada al complejo: 200 EGP
Gran Pirámide: 400 EGP
Pirámide de Kefrén: 100 EGP
Tumba de Mers Ankh: 50 EGP
Museo de la barca solar: 50 EGP
Entrada combinada para ver la pirámide de Kefrén y la de la tumba: 750 EGP
Quizás te interese este otro artículo: Guía para visitar Petra
Entrada para el interior de las pirámides
¿Te has preguntado si vale la pena ingresar a las pirámides? En mi caso, yo ingresé a la pirámide de Kefrén, y te puedo decir que tal vez no es gran cosa, porque lo que vas a ver es como un túnel muy angosto y posterior a eso, entras a una gran cámara donde se supone que encontraron los sarcófagos.
Sin embargo, no hay nada más que ver. La experiencia como tal, como te digo, no es gran cosa, pero igual estás entrando al interior de una pirámide y no todo el tiempo tienes la oportunidad de ver una pirámide por dentro.
Si tienes el presupuesto y tienes tiempo, yo optaría por ingresar a la pirámide.
Principales timos a los turistas
Dentro de los principales timos que existen para los turistas que visitan las Pirámides de Giza, es cuando muy amablemente te dicen que ellos te toman la fotografía (te toman una foto súper chulas), pero después de eso te van a cobrar o te van a pedir dinero por haberte tomado la fotografía.
Otra trampa para turistas es que en los lugares donde es prohibido tomar fotos, por ejemplo, en las en las tumbas, ellos te dicen que te dejan tomar fotos e incluso te abren los accesos para lugares prohibidos para que puedas tomarte la foto y después te cobran por ello.
Quizás te interese este otro artículo: Consejos para sobrevivir a un vuelo largo
Un tema que llega a ser un poco cansado, es el tema de los vendedores ambulantes. Vas a ver personas que venden pañuelos o souvenirs y son bastante insistentes, te persiguen, incluso te colocan las prendas para que obligatoriamente las tengas que comprar, entonces muy amablemente, simplemente diles no, gracias y listo.
Turismo responsable- Maltrato Animal
Durante tu visita a las pirámides de Egipto, por favor, evita hacer el turismo con animales. Basta con que veas el aspecto de estos animales para darte cuenta que no tienen las mejores condiciones.
Caballos y camellos que trabajan sin un solo momento de descanso, desnutridos y sus dueños golpeándolos con látigos o palos para que continúen. Esos animales reflejan en su mirada, cansancio y tristeza.
Hasta que todos dejemos de usar animales con fines turísticos, las personas no se verán en la necesidad de reemplazar a estos animales por otras alternativas de transporte. Seamos turistas responsables y no fomentemos el uso de animales en malas condiciones. que expresan es cansancio y dolor.
Show nocturno de las pirámides
Como parte de las atracciones del Cairo, existe la posibilidad de visitar las pirámides de Giza en la noche, a través de un show nocturno de luces que realizan todos los días.
El costo de la actividad es de aproximadamente €20. Hay personas que les gusta, hay otras que no les ha hecho tanta gracia, en lo personal yo lo hice, me pareció una experiencia bonita. Sin embargo, considero que es muy caro para la actividad que es, pero bueno, si tú quieres ver las pirámides desde otra perspectiva, tienes esta opción. Este tour de cena y espectáculo nocturno en las Pirámides de Giza, es una excelente opción.
Cerca de las pirámides hay varios restaurantes que ofrecen cenas con vista hacia las pirámides. Podrías buscar alguna de esas opciones, Tal vez el sonido y las vistas no son tan espectaculares como las que vas a ver en el show, pero sí tendría la posibilidad de ver las pirámides iluminadas.
Otros consejos para visitar las pirámides de Giza
Lleva bastante agua y algo para merendar.
Cuida tus objetos personales; entre tanta gente, hay algunos que pueden aprovecharse de tu emoción y tratar de robarte tu celular o algún objeto de valor.
No está de más recordar el respetar y cuidar las pirámides, no llevarte algo de las pirámides, rayarlas o dañarlas en cualquier forma (ha habido caso de turistas que han tratado de escalarlas o incluso hace poco detuvieron a dos turistas por tener sexo en una de ellas).
Recuerda llevar tu cámara o celular con bastante memoria porque vas a tomar muchísimas fotos.
Otros tours por Egipto
Si estás buscando otras opciones de excursiones durante tu visita a Egipto, acá te dejo algunas opciones muy buenas.
Egipto al completo 8 días con todo incluído
Visitar las Pirámides de Giza, es una de las mejores experiencias que he tenido, estar frente a una de las siete maravillas del mundo y saber que ellas tienen tanta historia que contarnos, es algo para nunca olvidar. Lleva zapatos y ropa cómoda, agua, bloqueador y una buena cámara que la vas a necesitar 🙂
Espero que esta guía para visitar las Pirámides de Giza sea de mucha ayuda, no olvides inscribirte al blog para que sepas de nuevas publicaciones.
¡Hasta el próximo viaje!
Jaina Quintero – Tica Nómada