
Si estabas buscando las principales atracciones de Estambul, llegaste al lugar indicado, ya que en este artículo vas a encontrar sus principales atracciones y lo que necesitas saber para visitar esta increíble ciudad.
Es una ciudad increíblemente hermosa que mezcla lo exótico con lo moderno, está ubicada una parte en Europa y otra en Asia. Y posee una cultura y gastronomía que va a hacer que te enamores de ella.
¿Estás listo para sorprenderte con todo lo que ofrece Estambul?
Anteriormente se llamaba Constantinopla en honor al emperador Constantino el grande, posteriormente se cambió el nombre a Estambul, que significa ciudad del islam.
Santa Sofia (Hagia Sofía)
Un sitio místico que actualmente funciona como un museo, sin embargo en sus 1700 años de historia, fué anteriormente una Iglesia bizantina, una mezquita en el imperio Otomano.
Hagia Sofía fué construida en el año 537, y es muy conocida por su enorme cúpula, su pintoresco color salmón y 4 torres punteadas ( minaretes) que la rodean, es una belleza arquitectónica que debes de conocer.

Su interior es igual de impresionante que su exterior, puertas de mármol antiguos, mármol multicolores. Si deseas conocer más de este lugar, el costo de la entrada y horarios, lo puedes verlo acá
Te recomiendo que estes ahí apenas abren y que este sea el primer lugar que visitas en el día, caso contrario te tocará hacer muchísimas filas para ingresar.
Mezquita Azul
Conocida popularmente como la Mezquita Azul, por sus coloridos azulejos de color azul, la Mezquita de Sultanahmet . Es un imperdible de Estambul.
Construida en el año 1617, su exterior mayormente de mármol, piedra y 4 torres punteadas (minaretes).
En su interior un techo impresionante adornado por un perfecto diseño formado de 25,000 azulejos de diferentes formas, en su mayoría tonos azules. En muchas de sus paredes vas a encontrar palabras escritas en árabe con versículos del corán.

Recuerda que para entrar en cualquier mezquita, debes de seguir un código de vestimenta, que este caso, tanto los hombres como las mujeres deben de ingresar con prendas que les cubran hasta los tobillos, no se puede mostrar los hombros y las mujeres deben de usar un hyjab o pañuelo que cubra el cabello.
Este lugar me encantó tanto interna como externamente, Es un edificio realmente hermoso que junto con el parque que lo rodea, hace que tengas unas vista increíble del lugar.
Arasta Bazar
A un lado de la Mezquita Azul, vas a poder ver este pequeño pero muy típico bazar, en donde vas a poder encontrar las cerámicas más lindas de Estambul. En él vas a poder encontrar el museo del mosaico (que honestamente no es gran cosa), textiles, especies para cocina, plantas medicinales y para hacer el té.
Palacio de Topkaki
Te aconsejo que guardes suficiente tiempo para visitar este palacio, tiene bastantes salas y todas son muy lindas, vas a poder ver cientos de mosaicos, finamente adheridos a las paredes, obteniendo como resultado un diseño hermoso.
Lo que fuese el palacio del súltan Mehmed II, este magnifíco palacio, construido entre el año 1465 y 1853.
Con la caída de la monarquía Otomano, en el año 1922, este palacio se convertió en museo a patir del año 1924.
Está compuesto por seis secciones; la puerta principal, 4 patios (que incluyen mezquita, residencias, colecciones de relojes) y el harén, el lugar donde vivía el sultán con sus esposas, concubinas y esclavas.

Disfruta de sus hermosos jardines, naturaleza y la exquisitez de su decoración y riqueza. Si quieres conocer más sobre este lugar, puedes ver la información aquí.
Hipódromo de Constantinopla
Un circo Romano y centro social y deportivo de la época bizantina que data del siglo V. En la actualidad solamente queda el obelisco Thutmose, una parte de la columna de serpiente, una fuente alemana construida posteriormente en el año 1900.
La plaza esta a escasos metros de Hagia Sofia y la Mezquita Azul, y durante su corrido vas a poder también, visitar alguna de la tiendas o restaurantes que la rodean.
Gran Bazaar
Ir a Estambul y no visitar el Gran Bazaar es cómo ir a Egypto y no visitar las pirámides!.
Uno de los más grandes y antiguos mercados bajo techo del mundo, el Gran Bazaar, fué inaugurado en el año 1461 por el sultán Mehmed II y tenía la capacidad de albergar cerca de 4,000 tiendas que vendían mercancía que venía de la India y de China que pasaba por Turquía a través de la ruta de la seda.
Camina dentro de sus 64 callejones, llenos de especies, ventas de pescados, las famosas lamparas turcas, joyería, artículos tejidos.
Eso sí, prepárate para regatear, para los cientos de vendedores tratando de convercerte de que compres, y para ver muchísima gente, ya que al ser una de las principales atracciones de Estambul, te encontrarás un mar de personas (recibe alrededor de 300,000 visitantes por día). También puedes aprovechar para comprar algún recuerdo de tu viaje.
Recuerda llevar tu seguro de viajes!
A donde quiera que vayas, es indispensable contar con un seguro de viajes, acá te dejo las dos opciones de seguros de viajes internacionales que recomiendo, y si aún no estás seguro de que lo necesitas, te invito a leer mi artículo sobre Porqué es importante contratar un seguro de viajes.
El Bazar de las especias
Otro bazar donde puedes conseguir cosas típicas de la ciudad, pero este bazar está más enfocado en la venta de especias, frutos secos y dulces. Este bazar también es conocido como el bazar egipcio y su historia se remonta al año 1663, y mide 120 metros en forma de L.
Aprovecha y date un vuelta por este lugar y descubre cientos de especias que talvez ni sabías que existían.
La Nueva Mezquita
Situada en el cuerno de oro, al sur del Puente Galata. No te dejes engañar con el nombre, pues esta Mezquita inició su construcción hace 422 años (1597) y se terminó en 1663. Lleno de lujo, vitrales hermosos, detalles en oro y mármol, hacen de esta maravilla, una de las mezquitas más lindas.
La Nueva Mezquita está muy cerca del Bazar de las especias, así que no olvides pasar por aquí, cuando vayas hacia allá (o viceversa).
Cisterna basílica
No fué un centro religioso, como su nombre lo indica, este lugar fué construido por Justiciano en siglo VI, en el cual se recolectaba el agua por tres vías: agua de lluvia, subterráneo y agua de acueducto para proteger y resguardar el agua de sus enemigos o invasores.
Como un dato curioso, Justiciano mandó a quitar todas las columnas de templos paganos y cristianismo para sostener la estructura de la cisterna, por lo que dentro de este increíble lugar vas a ver una mezcla de diferente diseño arquitectónico.
Dentro de la basílica puedes ver la columna de las lagrimas la cual tiene esculpida unas lagrimas y adicional a esto se mantiene siempre húmeda, lo que da el efecto de que está llorando.
También busca las 2 cabezas de medusa que forman parte de otras columnas que puedes encontrar dentro de este lugar.
Plaza de Taksim
Significa repartir en turco, la razón de su nombre se debe en que desde 1732 hasta el Siglo XX, en esta plaza se repartía el agua de la ciudad.

En esta plaza, vas a encontrar el Monumento República, un homenaje a Atatur, quien lideró la guerra contra el impero otorimano y la independencia en 1927 después de la Primera Guerra Mundial.
Como una de las arterias principales de Taksim, vas a poder recorrer İstiklal Caddesi (significa avenida de la independencia) y es una calle famosa en Istanbul donde estaban las embajadas anteriormente (ahora están en la capital, Ankara) y hoy en día podrás encontrar el corazón y actividad social de la cuidad con los principales bares, restaurantes y tiendas de la ciudad.
Durante el recorrido de esta avenida, que tiene una extensión de 3 kilómetros, vas a poder apreciar la Iglesia Católica de San Antonio (que no pude ver por fuera por que la estaban restaurando) y la Torre Galata, la cual mide 65 metros de altura y te dará una vista muyl linda la ciudad, en un principio, está Torre servía para controlar el ingreso de los barcos, después se usó como carcel.
Una vez que terminas el recorrido, te recomiendo que camines el Puente Galata, desde el cual tendrás vistas muy lindas de la ciudad y de la nueva mezquita. Si quieres probar comida menos turística y auténtica, como a la mitad del puente, baja unas gradas y vas a estar caminando por la parte de abajo del puente, en donde vas a encontar muchos restaurantes a la orilla del río y un mercado de mariscos de comida local.
Barrio Ortakoy
Ubicado al otro lado del Bosforo, Ortakoy es muy popular y visitado por su variedad de cafés restaurantes, souvenir y para visitar una de las mezquitas más linda de la cuidad, la Mezquita de Ortakoy, la cual se creó en el año 1856.
Te recomiendo caminar por sus calles, ver sus tiendas, disfrutar de la comida en algún restaurante e incluso disfrutar de algún músico local, tocando a la orilla del río.
Para llegar a este hermoso barrio debes de cruzar el Bósforo y te recomiendo que tomes un autobús número 22 que se toma en Kabatas (es super fácil y seguro) y simplemente te bajas en Ortakoy. Para llegar a Kabatas va a depender desde donde vayas, pero el tranvía te llevara ahí sin problema.
Se me olvidaba un detalle: En Ortokay, prueba el platillo estrella de esta zona; el Kumpir. Es una papa gigante rellena de varios ingredientes (tu los eliges), queso y mantequilla, una delicia.
Mezquita Beyazit
Es una de las mezquitas más antiguas, construida en el año 1501. Sigue un diseño muy parecido a la Hagia Sofia, pero manteniendo así su sello propio. Adentro de la mezquita se encuentran inscripciones de el calígrafo más conocido de mundo islámico.

Junto a esta mezquita se encuentra La Plaza Beyazit, donde está ubicada la Universidad de Istanbul. En esta plaza ha sido el lugar de concentración para protestas de índole social y político.
Otras cosas que ocupas saber de Istanbul
Como moverte por la ciudad
Estambul tiene un servicio de transporte bastante bueno, por lo que te recomiendo tratar de utilizar el metro lo más que te sea posible. Los taxis se pegan mucho por la cantidad de carros que hay y me paso que, por la pinta de turista, te terminan dando miles de vueltas para cobrar más.
Te recomiendo que compras la Istanbulkart, con esta tarjeta puedes utilizar todo el transporte público y le puedes hacer refill cuantas veces ocupes.
Como llegar a Estambul desde el aeropuerto
Estambul acaba de inaugurar un moderno y enorme de aeropuerto, el Aeropuerto de Estambul (Sabiha Gokcen International Airport), que es donde todos los vuelos van a llegar a partir de ahora. Este aeropuerto está ubicado del lado asiático y queda a 40 minutos (que se pueden convertir en más por el tráfico).
Para llegar del aeropuerto a La Mezquita Azul o Plaza Taksim (que es donde la mayoría de las personas se hospedan), tienes varias opciones:
1. Tomar un servicio privado de transporte que te lleva directamente a tu hotel y que te cuesta como 45- 40 dólares
2. Tomar un taxi, que te va a cobrar un monto parecido (más la vuelta que te den para cobrar más).
3. Tomar el servicio de bus el cual me parece la mejor opción. Si vas por el lado de la Mezquita Azul, busca en el aeropuerto la compañía de buses Havaist, el tiquete cuesta 18 lyras, pero ojo que tendrías que comprar el Istanbulkart en el aeropuerto por que solo se puede pagar usando este método. Si vas a cerca de la Plaza Taksim, busca la compañía de buses Havatas, puedes pagar en efectivo y por 18 lyras te lleva directo a la plaza. Ambos servicios sirven tanto de ida como de vuelta.
Cuidado con la barrera del idioma
Sabemos que el idioma universal es el inglés, y aunque encontré bastante gente que hablaba español, tienes que tener mucho cuidado con la barrera del idioma para evitar problemas.
Algunas personas van a entenderte a conveniencia, es decir si ordenas algo de comer, van a traerte lo más caro del menú y después se van a decir que eso fue lo que pediste. Lo mismo te puede pasar en tiendas, taxis, etc.
El nivel de ingles es muy básico, lo que aprendí es hacer lo más precisa y utilizar oraciones cortas para poder comunicarme correctamente. En vez de decir “excuse me, do you know where the toilet is” hay que decir únicamente “toilet”. Asegúrate de señalar en el menú que es exactamente lo quieres para evitar problemas.
Los hombres pueden pasarse un poco
A pesar de que la cultura latina es muy afectiva y somos muy amigables, sonreímos siempre a las personas, podrías llegar a molestarte un poco por la forma en que los hombres abordan a las mujeres, son muy directos y tratan de tener un contacto físico (como de abrazar, darte la mano e incluso dar un beso imprevisto). Lo que tienes que hacer es firmemente decir no o simplemente evitar mostrarte amigable para que no te falten el respeto.
Con respecto a los mercados, los vendedores y las personas de los restaurantes pueden ser muy insistentes en que les compres al punto que puede ser molesto, simplemente tienes que ignorarlos si no deseas comprarles.
Aca te dejo el mapa con las atracciones principales de Estambul, mencionadas en este artículo.
Antes de cualquier viaje que hago, me doy a la tarea de investigar acerca del lugar, he de confesar que cuando empecé a ver documentales de esta ciudad quedé asombrada de todo lo que encontré, y después de visitarla, me enamoré. La mezcla de su cultura, su disciplina para practicar su fé, su gastronomía y su mezcla de modernidad con exoticidad, hacen de Istanbul una ciudad hermosa que debes de visitar.
Espero este artículo de las principales atracciones de Estambul, te sea útil y te agradezco si te suscribes a la página para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Hasta el próximo viaje
Jaina Quintero- Tica Nómada
Mira más fotos abajo.
There is no gallery selected or the gallery was deleted.