10 consejos prácticos para poder viajar

¿Sueñas con conocer otros países o destinos, pero siempre pones de excusa el dinero?, No te preocupes, no eres el único con esa preocupación, todos hemos pasado por eso, por eso acá te quiero dar unos consejos prácticos para poder viajar y que pases del sueño a la realidad.

Lo primero que debes entender es que, para viajar no tienes que ser millonario, todo es cuestión de tener determinación, así que sin más excusas, ¡¡¡empecemos!!!

1. Haz una lista de los destinos que quieres conocer

Yo te puedo decir que desde que decidí tomarme más enserio lo de viajar, hice una tabla de excel donde tengo la lista de todos los países que quiero conocer, pero, ¿Pero, esto para que sirve?

Si no tienes un objetivo en mente, nunca vas a arrancar el proyecto y se va a quedar en un sueño sin cumplir.

consejos prácticos para viajar 2
Photo by Porapak Apichodilok on Pexels.com

El tener la lista de lugares que quieres conocer te permite priorizar y al mismo tiempo enfocarte en tu objetivo. También te permite elegir el próximo destino de acuerdo con tu presupuesto.

Conozco a alguien que su sueño es ir a Londres, pero cada vez que sus amigos inventan un viaje a otro lugar, ella olvida que su sueño es Londres y termina conociendo otros lugares que tal vez a ella no le interesa conocer.

En mi caso, me enfoco primero en los lugares que quiero conocer y una vez que ya haya ido a esos lugares, ahora sí, todo lo demás es ganancia.

2. Haz un presupuesto de viaje para saber cuánto dinero necesitas para el viaje

Ok, ya tienes claro a dónde quieres ir, ahora necesitas tener una idea general de cuánto dinero necesitas para poder visitar ese lugar. Consejos prácticos para poder viajar

Es vital que definas un plazo, es decir cuándo quieres viajar, en ¿1, 2 o 3 años?, ¿en unos meses?, todo va a depender de capacidad de ahorro para así poder planear.

finance illustration paper on table
Photo by rawpixel.com on Pexels.com

Te cuento una experiencia personal: mi sueño era poder ir a Europa, específicamente Francia e Italia. Cuando decidí que iba a ir fue 3 años antes. Talvez dirás es demasiado tiempo antes y muchas cosas pueden pasar, si es una opción, pero el plazo en ese momento fue en función a mi capacidad de ahorro.

Estaba pagándome la universidad, ayudando a mi familia y pagando mis gastos diarios, me era imposible ir antes. Hice mi plan, hice un presupuesto estimado y le agregué un porcentaje adicional porque el costo iba a hacer mayor en 3 años.

Ya con el presupuesto claro y el objetivo en mente, hice mi plan (los pasos que menciono más adelante) y empecé con mi ahorro. 3 años después estaba llorando de felicidad en frente de la Torre Eiffel, por haber cumplido mi sueño.

Recuerda que para hacer el presupuesto es importante que tomes en consideración en que época del año quieres ir, si tienes planeado ir en temporada alta, todo va a ser más caro, te recomiendo que hagas el ejercicio usando Google flights para ver el costo de los tiquetes en la época que quiere ir y también que hagas el ejercicio en booking para ver el costo de los hoteles. Esto es la porción más grande del gasto que vas a tener en el viaje y te da una idea general de cuanto necesitas ahorrar.

3. Asesórate

No te hagas bolas, ahora el internet nos da mucha facilidad para encontrar información, simplemente pon en tu buscador “cuánto cuesta viajar a…” y listo, tendrás un presupuesto aproximado.

Pregunta a las a personas que hayan ido a ese lugar que estás planeando visitar, para entender más del costo, que visitar, y lo que necesitas saber.

Consejos prácticos para poder viajar 3
Photo by Pixabay on Pexels.com

Puedes también buscar en blog de viajes (como Tica Nómada :)), los diferentes consejos para que tu viaje sea exitoso.

4. Establece una meta de ahorro

De poquito en poquito se llena el tarrito… como mencioné antes, para viajar no tienes que ser que ser millonario, haz metas pequeñas pero significativas, eso sí la clave es ser constante. Si hoy ahorras y mañana no, o si después sacas lo ahorrado, nunca lo vas a lograr.

Consejos prácticos para viajar
Photo by Skitterphoto on Pexels.com

Ahora hay muchos bancos que te ofrecen la opción de ahorro automático programado, donde te descuentan un monto por mes de tu salario y lo ponen en una cuenta. Abre una cuenta de ahorros exclusiva para viajes, en donde sabes que ese dinero es intocable.

Si tu meta es más a largo plazo, te recomiendo que una vez que tengas una suma importante, la metas a un fondo de inversión para que gane intereses y no te veas tentado a gastar el dinero.

5. Ahorra el dinero extra

Si te ganaste el bono de fin de año, hiciste extras en tu trabajo, vendiste artículos que ya no necesitas o conseguiste una entrada de dinero adicional, no lo pienses mucho y ahorra ese dinero o parte de él, después vas a ver que valió la pena hacerlo.

cash dollars hands money
Photo by Pixabay on Pexels.com

En Costa Rica tenemos algo que se llama aguinaldo que es como un 13vo salario o un bono de navidad, antes de que me entrara el gusanito de viajar, ese dinero no me duraba ni 15 días en mi cuenta, lo gastaba en muchas cosas innecesarias y se iba más rápido de lo que llegaba.

Cuando me propuse empezar a viajar, parte de mi planeación era destinar un porcentaje  importante de ese ingreso adicional para mis viajes.

6. Elimina gastos innecesarios

Ok esto es quizás la parte más complicada de cuando se quiere hacer un viaje. ¿Tienes Netflix, Amazon prime, televisión por cable y adicional a esto vas todos los fines de semana al cine? ¿Compras el almuerzo en la cafetería del trabajo todos los días? ¿Compras cosas porque las necesitas o por que las quieres?

Consejos prácticos para poder viajar
Photo by rawpixel.com on Pexels.com

En este punto mi mejor consejo es que hagas una lista de todos tus gastos, incluyendo las compras del super, gastos de entretenimiento etc. Cuando ya tengas identificados todos los rubros, pon el monto que gastas mensualmente en dichos rubros y ahora piensa en ideas para ahorrar o disminuir los gastos.

Si comes todos los días en la cafetería del trabajo, puede que te sorprendas el dinero que puedes ahorrar si decides por lo menos dos veces a la semana llevar comida de tu casa. ¿Talvez comprar en un supermercado un poco más lejos pero que tiene precios más bajos?, ¿De verdad necesitas otro par de zapatos? ¿Y si vas al cine 1 vez al mes en vez de todas las semanas?, ¿y si vos te pintas las uñas en vez de ir al salón?

Hay un refrán que dice que de pellizco en pellizco se mata el elefante, te vas a sorprender cómo puedes ahorrar dinero si empiezas a hacer cambios mínimos en tus gastos.

7. Toda recompensa tiene su sacrificio 

Conozco a alguien que sueña con viajar en un avión e ir a Estados Unidos, siempre que hablamos me dice que añora poder viajar como yo lo hago y conocer la nieve y otros lugares, sin embargo, cada vez que tiene dinero, se va de vacaciones a hoteles de playa. Consejos prácticos para poder viajar

Cuando le he preguntado que por qué no ahorra ese dinero para que pueda hacer ese viaje de sus sueños, me ha dicho que es que les encanta ir a la playa y cuando tiene plata no se aguanta las ganas de ir a la playa.

Si realmente tienes la meta de viajar, hay que hacer sacrificios, en vez de ir a la playa durante las vacaciones, semana santa, diciembre o cada feriado o fin de semana largo, vas a tener que abstenerte de hacer todos esos viajes, de lo contrario nunca vas a poder lograr tu meta.

man wearing blue suit jacket beside woman with gray suit jacket
Photo by rawpixel.com on Pexels.com

Recuerda que toda recompensa tiene su sacrificio y las cosas no llegan del cielo (a menos que te pegues la lotería), caso contrario tienes que amarrarte un poco el cinturón y hacer sacrificios. No necesitas el último modelo de celular que salió en el mercado, puedes sobrevivir con el que tienes en este momento, mejor sacrifícate y ahorra ese dinero que piensas gastar en otros gustitos.

8. No tengas miedo de viajar solo, que esto no sea un obstáculo para hacer ese viaje que tanto deseas

Recuerda que el viaje que quieres hacer no necesariamente es el mismo que otras personas tienen en mente, que nada te detenga hacer ese viaje que tanto quieres hacer.

Nuevamente hablo de mi experiencia personal: cuando planeé ese primer viaje a Europa, le comenté a mis amigas, mi hermana y mi novio que quería hacer ese viaje.

woman raising her hands facing cityscape near body of water
Photo by Oleksandr Pidvalnyi on Pexels.com

Todos dijeron que se apuntaban a ir y que lo planeáramos, llegado el momento, mis amigas se quitaron, mi hermana me dijo que lo pospusiéramos un año más y ya había terminado con mi novio. ¿Qué hice?, viajé sola. Eso no me detuvo de hacer ese viaje de casi un mes por Europa, al principio tenía miedo, pero te puedo decir que disfruté cada minuto y conocí gente genial durante ese viaje.

Todos tenemos prioridades, algunos quieren un auto nuevo, otros una casa, otros simplemente disfrutar. Si tu realmente quieres empezar a viajar más, no le des tanta vuelta, planea ese viaje y no dependas de los demás para hacerlo.

9. Vive el presente también no solo pienses en función al futuro

Esto yo lo he aprendido con el tiempo, si tu plan es a largo plazo, vas a tener que ser muy organizado con tu dinero, pero no significa que dejes de vivir el presente.

Tienes que hacer un balance disfrutando el camino, no solo la llegada, el ahorro de ese dinero no debe de convertirse en una tortura. Consejos prácticos para poder viajar

En los puntos anteriores habrás notado que digo que ahorres una parte de ese ingreso adicional o que elimines una parte de tus gastos innecesarios. Ahorra con determinación, y amárrate la faja, pero sin morir en el intento.

Si tu plan es a corto plazo, la cosa cambia un poco, vas a tener que privarte más de ciertas cosas, pero sabes que en el corto tiempo vas a poder disfrutar el esfuerzo hecho.

10. Nunca dejes de soñar, recuerda que el límite lo pones tú

Este es quizás el consejo que más me gusta, recuerda que el límite lo pones tú, si tu meta es subir el Everest, tomarte un café a los pies de la Torre Eiffel, hacer la caminata hacia Machu Picchu, ver el amanecer en un globo sobre Capadocia, no dejes que nada te corte ese sueño, hazlo realidad y nunca dejes de soñar que así es cómo logramos nuestras metas.

art business close up decor
Photo by Pixabay on Pexels.com

Espero que estos consejos prácticos para poder viajar, te sean de mucha ayuda e inspiración para hacer ese viaje que tanto quieres, posteriormente estaré hablando sobre la planeación de un viaje y lo que necesitas saber.

No olvides suscribirte al blog! Te prometo que no habrá spam.

Un abrazo
Jaina Quintero-Tica Nómada.

Author: Jaina Quintero

1 thought on “10 consejos prácticos para poder viajar

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.